Lucio Titinio Pansa Saco

En el mundo actual, Lucio Titinio Pansa Saco se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, Lucio Titinio Pansa Saco ha adquirido una importancia cada vez mayor en nuestra vida diaria. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y la política, Lucio Titinio Pansa Saco se ha convertido en un tema de discusión recurrente en distintos ámbitos. En este artículo, exploraremos las diversas dimensiones y significados de Lucio Titinio Pansa Saco, así como su impacto en nuestra vida cotidiana y su relevancia en el mundo actual.

Lucio Titinio Pansa Saco
Información personal
Nombre en latín L.Titinius L.f.M'.n. Pansa Saccus Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo V a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo V a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Lucio Titinio Pansa Saco​ fue un político y militar romano del siglo IV a. C. perteneciente a la gens Titinia.

Carrera pública

Titinio fue elegido tribuno consular en el año 400 a. C. Tito Livio dice que era de extracción patricia,​ pero los Titinios eran plebeyos.​ Obtuvo un segundo tribunado consular en el año 396 a. C. y se le encargó, con su colega Cneo Genucio Augurino, la guerra contra faliscos y capenates. En su transcurso, cayó en una emboscada, aunque consiguió reorganizar sus tropas en una colina donde resistió sin presentar batalla.

Véase también

Notas

  1. En latín, L. Titinius L. f. M'. n. Pansa Saccus.

Referencias

  1. Tito Livio. V, 12.
  2. Ogilvie, 1965, p. 653.
  3. Tito Livio. V, 18.

Bibliografía


Predecesores:
Lucio Valerio Potito (IV)
Cneo Cornelio Coso
(III)
Manio Emilio Mamercino
(III)
Cesón Fabio Ambusto
(II)
Marco Furio Camilo
Lucio Julio Julo
401 a. C.
Tribuno consular de la República romana
junto con
Publio Licinio Calvo Esquilino
Publio Melio Capitolino
Espurio Furio Medulino
Publio Manlio Vulsón
Lucio Publilio Filón Vulsco

400 a. C.
Sucesores:
Lucio Atilio Prisco
Cneo Genucio Augurino
Cayo Duilio Longo
Marco Pomponio Rufo
Volerón Publilio Filón
Marco Veturio Craso Cicurino
399 a. C.

Predecesores:
Lucio Furio Medulino (IV)
Aulo Manlio Vulsón Capitolino
(III)
Lucio Julio Julo
(II)
Publio Cornelio Maluginense
Aulo Postumio Albino Regilense
Lucio Sergio Fidenas
397 a. C.
Tribuno consular II de la República romana
junto con
Lucio Atilio Prisco
(II)
Cneo Genucio Augurino
(II)
Publio Licinio Calvo Esquilino
(II)
Publio Melio Capitolino
(II)
Quinto Manlio Vulsón

396 a. C.
Sucesores:
Lucio Furio Medulino (V)
Cesón Fabio Ambusto
(III)
Quinto Servilio Fidenas
(III)
Marco Valerio Lactucino Máximo
(II)
Publio Cornelio Coso
Publio Cornelio Escipión
395 a. C.