En el artículo de hoy exploraremos el fascinante mundo de Cneo Cornelio Coso (tribuno consular 406 a. C.), un tema que ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, Cneo Cornelio Coso (tribuno consular 406 a. C.) ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de nuestras vidas. A lo largo de este artículo, examinaremos en detalle los distintos aspectos de Cneo Cornelio Coso (tribuno consular 406 a. C.), desde su relevancia histórica hasta sus implicaciones futuras. Prepárese para sumergirse en un apasionante viaje a través de la historia, la cultura y la importancia de Cneo Cornelio Coso (tribuno consular 406 a. C.) en el mundo actual.
Cneo Cornelio Coso | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
Siglo V a. C. Antigua Roma | |
Fallecimiento | Siglo IV a. C. | |
Familia | ||
Padre | Publio Cornelio Coso | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
| |
Cneo Cornelio Coso (en latín, Gnaeus Cornelius Cossus) fue un tribuno consular en el año 406 a. C., año en que quedó a cargo de la ciudad, mientras que sus colegas marchaban contra los veyenses. Fue tribuno militar con poderes consulares por segunda vez en 404 a. C., y una tercera vez en 401 a. C. En este último año, los romanos asolaron el país de los capenates, pero el enemigo no se atrevió a aventurarse en una batalla.
Cornelio Coso estableció un tercer stipendium que se pagaría a los jinetes cuyo caballo no fuera suministrado por el Estado y se supone que él promovió la candidatura de su medio hermano o primo, el plebeyo Publio Licinio Calvo Esquilino, a la magistratura de tribuno consular en el año 400 a. C.