Lucio Pinario Mamercino

En el mundo actual, Lucio Pinario Mamercino se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas en diferentes contextos. Su influencia y alcance abarcan desde la vida cotidiana hasta áreas de estudio más especializadas, generando un impacto significativo en la sociedad en general. Desde su surgimiento, Lucio Pinario Mamercino ha despertado curiosidad y debate, motivando a expertos y entusiastas a profundizar en su comprensión y aplicaciones. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y aspectos relacionados con Lucio Pinario Mamercino, brindando una visión global y detallada que permita a los lectores ampliar su comprensión sobre este tema de gran relevancia.

Lucio Pinario Mamercino​ fue un político y militar romano del siglo V a. C. perteneciente a la gens Pinaria. Tito Livio le da el cognomen Mamerco.

Familia

Mamercino fue miembro de los patricios Pinarios Mamercinos, la más antigua rama familiar de la gens Pinaria.

Tribunado consular

Fue elegido tribuno consular en el año 432 a. C. La epidemia del año anterior remitió y no hubo hambruna por la previsión de importar grano.​ Las tensiones sociales continuaron. Los tribunos de la plebe se lamentaban de que ningún plebeyo hubiese sido elegido todavía tribuno consular,​ por lo que presentaron una ley que establecía que ningún candidato podía exagerar la blancura de su toga al presentar la candidatura. Pretendían con ello eliminar la corrupción electoral; pero, aunque la ley salió adelante, el Senado ordenó que las siguientes elecciones fuesen para cónsules.

Véase también

Notas

  1. En latín, L. Pinarius Mamercinus.

Referencias

  1. a b c Tito Livio. IV, 25.
  2. Forsythe, 2005, pp. 234-235.

Bibliografía

Enlaces externos


Predecesores:
Marco Fabio Vibulano
Marco Folio Flacinátor
Lucio Sergio Fidenas
433 a. C.
Tribuno consular de la República romana
junto con
Lucio Furio Medulino
Espurio Postumio Albo Regilense

432 a. C.
Sucesores:
Aulo Cornelio Coso
Cayo Furio Pácilo Fuso
Marco Postumio Albino Regilense
Tito Quincio Cincinato Peno
426 a. C.