Los torturados

En el artículo que presentamos a continuación, vamos a abordar el tema de Los torturados de una manera amplia y detallada. Los torturados es un tema que ha generado un gran interés y debate en los últimos años debido a su importancia en la sociedad actual. A lo largo de este artículo, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Los torturados, desde su origen histórico hasta su relevancia en el mundo contemporáneo. Además, exploraremos diversas perspectivas y opiniones de expertos en la materia, con el objetivo de ofrecer una visión completa y profunda sobre Los torturados. Sin duda, este artículo será de gran utilidad para quienes deseen conocer más acerca de este tema y sus implicaciones en la actualidad.

Los torturados es una película semidocumental en blanco y negro de Argentina dirigida por Alberto Du Bois sobre el guion de Ernesto A. Doglioli que se estrenó el 18 de octubre de 1956 y que tuvo como protagonistas a Ricardo Trigo, Tito Alonso, Dora Ferreiro y Alberto Barcel. El guionista había sido concejal peronista.

Sinopsis

Recuerdos de cuatro exintegrantes de la Sección Especial de la Policía Federal que se encuentran asilados en una embajada, sobre opositores a los que habían torturado, basada en los casos reales de Cipriano Reyes, Ernesto Mario Bravo, la telefonista Nieves Blanco –quien perdió su embarazo- y Oscar Martínez Zemborain, que actúa en el filme, ocurridos durante las dos primeras presidencias de Juan Domingo Perón.

Reparto

Comentarios

Noticias Gráficas dijo:

”Es indudable que quienes la concibieron han querido impresionar al espectador, y no hay dudas que han logrado su propósito…Dirección esquemática y brusca.”

Por su parte El Mundo opinó:

”Alberto Du Bois ha buscado la fuerza del relato por medio de la violencia, tanto en la palabra como en la imagen.”

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 579. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos