Los pasajeros del jardín

En el mundo actual, Los pasajeros del jardín es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Tanto en el ámbito profesional como en el personal, Los pasajeros del jardín ha generado debates, discusiones y reflexiones profundas sobre su impacto en la sociedad. A medida que avanza la tecnología y la globalización, Los pasajeros del jardín se ha convertido en un punto central de discusión en diversos campos, desde la economía hasta la política, pasando por la cultura y la psicología. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Los pasajeros del jardín y su influencia en nuestras vidas, así como las implicaciones a futuro que podría tener.

Los pasajeros del jardín es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Alejandro Doria sobre su propio guion escrito con Juan Carlos Cernadas Lamadrid según la novela homónima de Silvina Bullrich que se estrenó el 20 de mayo de 1982 y que tuvo como protagonistas a Graciela Borges, Rodolfo Ranni, Olga Zubarry y Luisa Vehil. El futuro director de cine Juan Carlos Desanzo fue el director de fotografía. Tiene escenas filmadas en París, Francia.

Sinopsis

La enfermedad terminal de un hombre altera la felicidad de su matrimonio.

Reparto

Comentarios

La Prensa escribió:

«Pasajeros de un cuidado jardín.»

La Nación opinó:

«Doria no desaprovechó las circunstancias dramáticas…espléndida fotografía…Graciela Borges no debe esforzarse en crear un personaje próximo a su propia sensibilidad.»

Manrupe y Portela escriben:

«Borges y Ranni haciendo de ellos mismos en un drama que no llega a ser lacrimógeno, sino de discreta sensibilidad y romanticismo en una película que mejora la novela.»

Referencias

  1. a b c Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 447. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos