En el mundo actual, Los pasajeros del jardín es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Tanto en el ámbito profesional como en el personal, Los pasajeros del jardín ha generado debates, discusiones y reflexiones profundas sobre su impacto en la sociedad. A medida que avanza la tecnología y la globalización, Los pasajeros del jardín se ha convertido en un punto central de discusión en diversos campos, desde la economía hasta la política, pasando por la cultura y la psicología. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Los pasajeros del jardín y su influencia en nuestras vidas, así como las implicaciones a futuro que podría tener.
Los pasajeros del jardín | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Alejandro Doria | |
Ayudante de dirección |
Claudio Arbós (Asistente de Dirección) Gabriel Arbós (Ayudante de dirección) Laura Garavano (Ayudante de dirección) | |
Producción |
Fernando Marín Aníbal E. Uset (Producción ejecutiva) Pedro Pereyra (Jefe de Producción) | |
Guion |
| |
Basada en | La novela homónima de Silvina Bullrich | |
Música | Alejandro Lerner | |
Sonido | Jorge Ventura | |
Maquillaje | Jorge Bruno | |
Fotografía | Juan Carlos Desanzo | |
Montaje | Silvia Ripoll | |
Escenografía | Eugenio Zanetti | |
Vestuario | Elsa Serrano (Vestuario de Graciela Borges) | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1982 | |
Género | Drama | |
Duración | 98 minutos | |
Clasificación | PM18 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Transmundo Films | |
Distribución | Transmundo Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Los pasajeros del jardín es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Alejandro Doria sobre su propio guion escrito con Juan Carlos Cernadas Lamadrid según la novela homónima de Silvina Bullrich que se estrenó el 20 de mayo de 1982 y que tuvo como protagonistas a Graciela Borges, Rodolfo Ranni, Olga Zubarry y Luisa Vehil. El futuro director de cine Juan Carlos Desanzo fue el director de fotografía. Tiene escenas filmadas en París, Francia.
La enfermedad terminal de un hombre altera la felicidad de su matrimonio.
La Prensa escribió:
La Nación opinó:
Manrupe y Portela escriben: