En el mundo moderno, Los orilleros ha cobrado una relevancia cada vez mayor. Ya sea en el ámbito personal, profesional, político o cultural, Los orilleros ha adquirido una importancia que no se puede pasar por alto. En este artículo, exploraremos en profundidad los diversos aspectos relacionados con Los orilleros, desde su impacto en nuestras vidas diarias hasta su influencia en la sociedad en su conjunto. Analizaremos los desafíos y las oportunidades que Los orilleros presenta, así como las posibles soluciones y estrategias para abordarlos. Con un enfoque multidisciplinario, este artículo busca ofrecer una visión integral de Los orilleros y su papel en el mundo contemporáneo.
Los orilleros | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Ricardo Luna, Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares | |
Música | Sebastián Piana | |
Fotografía | Aníbal González Paz | |
Escenografía | Ricardo Luna | |
Vestuario | Ricardo Luna | |
Protagonistas |
Rodolfo Bebán Alberto Argibay Milagros de la Vega Oscar Ferrigno | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1975 | |
Género | Drama | |
Duración | 90 minutos | |
Clasificación | PM14 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Álamo Film (Mendoza) | |
Distribución | Cine Internacional de Argentina | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Los orilleros es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Ricardo Luna según su propio guion escrito en colaboración con Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares que se estrenó el 23 de octubre de 1975 y que tuvo como actores principales a Rodolfo Bebán, Alberto Argibay, Milagros de la Vega y Oscar Ferrigno. Las escenas de exteriores se filmaron en San Antonio de Areco
La vida, costumbres y muerte de un hombre autoritario.
Agustín Mahieu en La Opinión escribió:
”Film ambicioso pero con muchos errores….estatismo solemne que no logran borrar las escenas de violencia, domina la mayor parte de la narración y reina también en lo visual con encuadres compuestos como cuadros pictóricos .”
S.M.P. en Propósitos escribió:
”Una evaluación de las propias fuerzas y la asistencia de profesionales experimentados en el guion y el montaje, hubiera favorecido la la labor de Luna, que tuvo entre sus manos el argumento para un hermoso film.”