Los miedos

En el mundo actual, Los miedos se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia en diversos ámbitos de la sociedad. Desde el ámbito científico hasta el político, Los miedos ha captado la atención de investigadores, académicos, líderes y ciudadanos en general, generando un intenso debate y análisis en torno a sus implicaciones y repercusiones. En este artículo, exploraremos en detalle las diferentes facetas y perspectivas de Los miedos, examinando su impacto en la actualidad y las posibles proyecciones para el futuro. Desde su origen hasta su evolución, pasando por sus efectos en el presente, nos adentraremos en un análisis completo y exhaustivo de Los miedos, abordando sus aspectos positivos, negativos y controversiales.

Los miedos es una película Argentina filmada en Eastmancolor estrenada el 14 de agosto de 1980. Dirigida por Alejandro Doria. Escrita por Alejandro Doria y Juan Carlos Cernadas Lamadrid. Protagonizada por la primera actriz Tita Merello. Coprotagonizada por Soledad Silveyra, Miguel Ángel Solá, Sandra Mihanovich, Aníbal Morixe y Lito González. También, contó con la actuación especial de María Leal. Tiene escenas de exteriores filmadas en Comodoro Rivadavia, Gaiman, Puerto Madryn, Rawson, Sarmiento y Trelew en la provincia de Chubut.

Sinopsis

Una vieja, un asesino, una embarazada, un futbolista, un loco, una monja y una prostituta huyen de una peste.

Reparto

Participaron en el filme los siguientes intérpretes:

Comentarios

Fernando Masllorens opinó en Convicción :

«¿Pero llega el film con este sentido universal al espectador? Sólo parcialmente puesto que el tratamiento fantástico del comienzo se ve circunscripto al problema particular de la mujer embarazada y la secuencia final es puramente realista.»

En La Razón opinó Alfredo Andrés:

«Doria ha elaborado una historia tan lacónica como expresiva.»

Manrupe y Portela escriben:

«Parábola apocalíptica con buenas actuaciones y extendida en extremo.»

Referencias

  1. a b c d e f Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 370. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos