En el mundo actual, Los miedos se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia en diversos ámbitos de la sociedad. Desde el ámbito científico hasta el político, Los miedos ha captado la atención de investigadores, académicos, líderes y ciudadanos en general, generando un intenso debate y análisis en torno a sus implicaciones y repercusiones. En este artículo, exploraremos en detalle las diferentes facetas y perspectivas de Los miedos, examinando su impacto en la actualidad y las posibles proyecciones para el futuro. Desde su origen hasta su evolución, pasando por sus efectos en el presente, nos adentraremos en un análisis completo y exhaustivo de Los miedos, abordando sus aspectos positivos, negativos y controversiales.
Los miedos | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Lita Stantic | |
Guion | Alejandro Doria y Juan Carlos Cernadas Lamadrid | |
Música | Luis María Serra | |
Fotografía | Miguel Rodríguez | |
Montaje | Silvia Ripoll | |
Escenografía | Margarita Jusid | |
Vestuario | Margarita Jusid | |
Protagonistas |
Tita Merello Soledad Silveyra Miguel Ángel Solá Sandra Mihanovich Aníbal Morixe Lito González María Leal. | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1980 | |
Género | Suspenso Ciencia Ficción Thriller | |
Duración | 99 minutos | |
Clasificación | PM18 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Isla Cinematográfica | |
Distribución | Luzern S.A. | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Los miedos es una película Argentina filmada en Eastmancolor estrenada el 14 de agosto de 1980. Dirigida por Alejandro Doria. Escrita por Alejandro Doria y Juan Carlos Cernadas Lamadrid. Protagonizada por la primera actriz Tita Merello. Coprotagonizada por Soledad Silveyra, Miguel Ángel Solá, Sandra Mihanovich, Aníbal Morixe y Lito González. También, contó con la actuación especial de María Leal. Tiene escenas de exteriores filmadas en Comodoro Rivadavia, Gaiman, Puerto Madryn, Rawson, Sarmiento y Trelew en la provincia de Chubut.
Una vieja, un asesino, una embarazada, un futbolista, un loco, una monja y una prostituta huyen de una peste.
Participaron en el filme los siguientes intérpretes:
Fernando Masllorens opinó en Convicción :
En La Razón opinó Alfredo Andrés:
Manrupe y Portela escriben: