En este artículo exploraremos la fascinante historia de Los Wuzzles, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y culturas. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Los Wuzzles ha dejado una huella imborrable en el mundo. A lo largo de las décadas, Los Wuzzles ha sido objeto de estudio, debate y admiración, siendo fuente de inspiración para artistas, científicos, escritores y personas de todas las áreas. A través de este artículo, descubriremos los aspectos más relevantes de Los Wuzzles, su impacto en la sociedad y su significado en la actualidad. ¡Prepárate para adentrarte en el apasionante mundo de Los Wuzzles!
The Wuzzles | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Serie de televisión de fantasía | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 13 | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | ||
Primera emisión | 14 de septiembre de 1985 | |
Última emisión | 7 de diciembre de 1985 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Los Wuzzles es un programa estadounidense de televisión creado para ser transmitido los sábados por la mañana. Su primera transmisión fue el 14 de septiembre de 1985, por el canal CBS. Creados a partir de una idea de Michael Eisner, los Wuzzles son animales compuestos por mitades de animales diferentes (por ejemplo, una abeja y un león). Sólo se produjeron 13 episodios de Los Wuzzles, debido a la muerte de Bill Scott (la voz de Focalce). La muerte de Scott, sin embargo, no impidió que hubiera una segunda temporada de Los Ositos Gummi, otro show en donde también prestaba su voz. Los Wuzzles fue movido al canal ABC para pasar los episodios repetidos y después desapareció de la televisión.
Los Wuzzles tiene como protagonistas una variedad de animales pequeños y redondos (cada uno es un "wuzzle"). Son mezclas parejas y coloridas de dos especies animales, incluyendo la personalidad. Todos tienen alas en la espalda, sin embargo sólo Abelión y Osaposa pueden volar. Todos los Wuzzles viven en la isla de Wuz. Los objetos con los que conviven también son mezclados, comen una fruta mezcla de manzanas y bayas, y en casa usan un telefonógrafo. Los Wuzzles no fue una serie exitosa en los Estados Unidos, pero fuera de su país de origen tuvo mayor éxito, como en el Reino Unido. Un dato adicional es que la voz del tema musical fue proveída por Stephen Geyer.
Estos son algunos de los personajes que protagonizaron Los Wuzzles (los nombres que aparecen aquí están basados en el doblaje latinoamericano):
Personaje | Actor de voz original ![]() |
Actor de doblaje ![]() |
Actor de doblaje ![]() |
---|---|---|---|
Bumblelion/Abeleón | Brian Cummings | Salvador Najar | Luis Miguel Villegas |
Butterbear/Osaposa | Kathleen Helppie | Alma Nuri | Héctor Cantolla |
Eleroo/Cangufante | Henry Gibson | Maynardo Zavala | Roberto Encinas |
Moosel/Focalce | Bill Scott | Fernando Manzano | José Padilla |
Hoppopotamus /Hiponeja | Jo Ann Worley | Gloria Rocha | Carmen Cervantes |
Rhinokey/Monorrino | Alan Oppenheimer | Luis Alfonso Mendoza | Fernando de Luis |
Cocosaurio | Alan Oppenheimer | Luis Puente | Roberto Encinas |
1.- Bulls of a Feather (El torozón emplumado) (September 14, 1985)
2.- Hooray for Hollywuz (Hurra Hollywuz)
3.- In the Money (Abeleón el millonario)
4.- Crock Around the Clock (El Coco aprovechado)
5.- Moosel's Monster (Focalce y el monstruo)
6.- Klutz on the Clutch (La carrera)
7.- Bumblelion and the Terrified Forest' (Abeleón y el bosque aterrorizado)
8.- Eleroo's Wishday (El deseo de Cangufante)
9.- Ghostrustlers (Fantascuatreros)
10.- A Pest of a Pet (Hipo Bailarina)
11.- The Main Course (El platillo fuerte)
12.- Class Dismissed (Maestra modales)
13.- What's up, Stox? (Dinero fácil)