En el presente artículo, exploraremos a fondo el tema de Los Hidalgos, analizando sus múltiples facetas y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un recorrido por la historia, los avances, los desafíos y las oportunidades que Los Hidalgos presenta en la sociedad. A través de diferentes perspectivas, abordaremos su influencia en la cultura, la economía, la tecnología y las relaciones interpersonales, con el objetivo de comprender a cabalidad su importancia y las implicaciones que conlleva. Asimismo, examinaremos los distintos puntos de vista y opiniones de expertos en el campo, con el fin de ofrecer una visión amplia y completa sobre Los Hidalgos. ¡Acompáñanos en este apasionante viaje para descubrir todo lo que Los Hidalgos tiene para ofrecer!
Los Hidalgos | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Los Hidalgos en República Dominicana | ||
Coordenadas | 19°44′N 71°02′O / 19.73, -71.03 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio de la República Dominicana | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | Puerto Plata | |
Alcalde | Héctor Radhames Francisco | |
Distritos Municipales | 2 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 8 de diciembre de 1978 | |
Superficie | ||
• Total | 101,1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 195 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 14 589 hab. | |
• Densidad | 125,01 hab./km² | |
Gentilicio | Hidalgüeño/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
Los Hidalgos es un municipio de la República Dominicana, que está situado en la provincia de Puerto Plata.
El municipio está ubicado al suroeste de Puerto Plata cerca de la parte central de la Cordillera Septentrional.
Norte: Luperón | ||
Oeste: Villa Isabela | ![]() |
Este: Imbert y Guananico |
Sur: Laguna Salada y Esperanza |
Está formado por los distritos municipales de:
Nombre | Código |
---|---|
Los Hidalgos | 01180501 |
Navas | 01180502 |
Según el censo de 2012 tenía una población de 14.589 habitantes. En 2019 se anunció que había alrededor de 19.476 habitantes
El municipio tiene su origen histórico en el lugar denominado por Cristóbal Colón "Pasos de Los Hidalgos" en honor a las personas que lo acompañaron en su primera expedición hacia el interior del país en marzo de 1494.
Este municipio cuenta con numerosos yacimientos arqueológicos.
La principal vía de comunicación es la terrestre, pues cuenta con una carretera para comunicarse por el Sur con la autopista Duarte, por el Norte con el municipio de Villa Isabela, por el Este con la carretera Cristóbal Colón que lo comunica con el municipio de Guananico.
Puede decirse que se encuentra en conectado con el mundo digital, pues en este municipio están instaladas las compañías telefónicas CLARO y ALTICE, cuenta además con las compañías locales de internet y telecable RODRITEL Y CAVIESA.
En este municipio funciona un periódico mensual denominado “El Ranchero” que tiene su radio de acción en los municipios de Los Hidalgos, Villa Isabela, Guananico, Luperón, Imbert, Altamira y algunas informaciones de la provincia Valverde, el mismo fue fundado en enero del 2001 por Antonio Fernández Acevedo.