En el mundo actual, Lorna (película) es un tema que ha cobrado cada vez más relevancia e interés. Desde sus orígenes, Lorna (película) ha capturado la atención de las personas, generando debates, discusiones y análisis en diferentes ámbitos. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito científico, Lorna (película) es un tema que ha dejado una huella imborrable en la historia. En este artículo, exploraremos a fondo todas las facetas de Lorna (película), analizando su impacto y relevancia en diferentes contextos, así como su evolución a lo largo del tiempo.
Lorna | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | Russ Meyer | |
Producción |
| |
Guion | James Griffith | |
Fotografía | Russ Meyer | |
Montaje | Russ Meyer | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1964 | |
Género | Drama y sexploitation | |
Duración | 78 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Distribución | RM Films International | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Lorna es una película estadounidense de 1964 dirigida y producida por Russ Meyer. Protagonizada por Lorna Maitland, fue la primera cinta de Meyer en el género sexploitation.
Lorna (Lorna Maitland) es una joven esposa sexualmente insatisfecha casada con Jim (James Rucker), quien trabaja en una mina de sal y pasa las tardes estudiando para convertirse en contable público. Cuando Lorna va a nadar desnuda al río, es violada por un convicto prófugo (Mark Bradley), pero su sexualidad frustrada se despierta. Ella invita al desconocido a su casa mientras Jim está en el trabajo, lo que genera inconvenientes en su matrimonio.