Lorena Pokoik

En el mundo actual, Lorena Pokoik ocupa un lugar central en la sociedad, ya sea por su relevancia en el ámbito cultural, político, histórico o social. Su influencia se ha extendido a lo largo de los años, generando un impacto significativo en la vida de las personas y en los acontecimientos de la historia. Es por eso que resulta imprescindible profundizar en el estudio y análisis de Lorena Pokoik, con el fin de comprender su importancia y su influencia en el desarrollo de la humanidad. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Lorena Pokoik, explorando sus diversos aspectos y su impacto en diferentes contextos.

Lorena Pokoik


Diputada de la Nación Argentina
por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2023


Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires
10 de diciembre de 2013-10 de diciembre de 2021

Información personal
Nombre de nacimiento Lorena Iris Pokoik García Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 24 de diciembre de 1972 (52 años)
Mataderos, Buenos Aires, Argentina
Residencia Boedo
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge divorciada
Educación
Educada en Colegio Mariano Moreno
Universidad de Tres de Febrero
Posgrado Diplomada en Políticas de Integración Regional - FLACSO
Información profesional
Ocupación política
Título Licenciada en Gestión de Políticas Públicas
Partido político Partido Justicialista
Unidos y Organizados
Afiliaciones Unidad Porteña
Frente para la Victoria
Frente de Todos

Lorena Iris Pokoik García (Buenos Aires, 24 de diciembre de 1972) es una dirigente política argentina que ocupa el cargo de Diputada Nacional por Unión por la Patria. Antes fue legisladora de la Ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2021.

Biografía

Pokoik nació en el barrio de Mataderos de la ciudad de Buenos Aires, donde inició su militancia en el peronismo a nivel territorial y sindical. Se formó durante su juventud con el dirigente peronista Envar El Kadri, con quien compartiría buena parte de las resistencias antineoliberales durante la década del '90.

Preside la Asociación Mutual Homero Manzi, espacio social y cultural del barrio de Boedo fundado en 1990. La mutual es conocida por su participación en el Carnaval Porteño y por ser la sede que nuclea a las agrupaciones murgueras de la Ciudad de Buenos Aires.

Poikok fue elegida como legisladora de la Ciudad de Buenos Aires en 2013 y reelecta en 2017, finalizando su mandato en 2021. Entre 2014 y 2021 fue vicepresidenta del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires (PJ CABA).

Referencias

  1. a b c «Pokoik: “Soy un soldado de CFK”». www.noticiasurbanas.com.ar. 21 de abril de 2014. Consultado el 31 de julio de 2019. 
  2. «En la Ciudad hay unidad». www.pagina12.com.ar. 13 de junio de 2017. Consultado el 1 de agosto de 2019. 

Enlaces externos