Hoy nos adentramos en el fascinante mundo de Loporzano, un tema que ha despertado el interés de muchos a lo largo de los años. Desde su surgimiento, Loporzano ha sido objeto de estudio, debate y controversia, lo que lo convierte en un tema sumamente relevante en la actualidad. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Loporzano, desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual. Sin duda, se trata de un tema que no deja indiferente a nadie, y estamos seguros de que encontrarás información fascinante e interesante sobre Loporzano en las próximas líneas. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje!
Loporzano | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Loporzano en España | ||||
Ubicación de Loporzano en la provincia de Huesca | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Hoya de Huesca | |||
• Partido judicial | Huesca | |||
Ubicación | 42°09′45″N 0°19′20″O / 42.1625, -0.32222222222222 | |||
• Altitud | 581 m | |||
Superficie | 168,6 km² | |||
Núcleos de población | Aguas, La Almunia del Romeral, Ayera, Bandaliés, Barluenga, Castilsabás, Coscullano, Chibluco, Loporzano,Loscertales, Los Molinos, San Julián de Banzo, Santa Eulalia la Mayor, Sasa del Abadiado, Sipán y Vadiello. | |||
Población | 557 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,1 hab./km² | |||
Gentilicio | loporzanense | |||
Código postal | 22192 | |||
Alcalde (2023) | Jesús Escario Gracia | |||
Sitio web | www.loporzano.es | |||
Loporzano es una localidad y un municipio de la provincia de Huesca, Aragón (España).
Se encuentra a unos 8 km de Huesca, en plena Comarca de la Hoya, con una población de 522 habitantes en 2018 y una superficie de 168,6 km².
Parte de su término municipal está ocupado por el parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
Aguas, La Almunia del Romeral, Ayera, Bandaliés, Barluenga, Castilsabás, Coscullano, Chibluco, Loporzano, Loscertales, Los Molinos, San Julián de Banzo, Santa Eulalia la Mayor, Sasa del Abadiado, Sipán y Vadiello.
Al norte con Nueno. Al este con Casbas de Huesca. Al sur con Ibieca, Siétamo, Alcalá del Obispo y Monflorite. Al oeste con Huesca, Tierz y Quicena.
Período | Alcalde | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José María Ordás Vallés | UCD |
1983-1987 | ||
1987-1991 | Diego Aisa Moreu | |
1991-1995 | Alejandro Caudevilla Calvo | PAR |
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | Celia Carrera Ramón | PAR |
2007-2011 | ||
2011-2015 | Jesús Luis Escario Gracia | PP |
2015-2019 | ||
2019-2020 | Roberto Malumbres Monge | Loporvenir |
2020-2023 | Jorge Luis Bail | |
2023- | Jesús Luis Escario Gracia | PP |
Partido | 1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |||
UCD | 7 | |||||||||||||
CDS | 3 | |||||||||||||
PP | 1 | 1 | 3 | 2 | 3 | 3 | 3 | |||||||
PAR | 4 | 3 | 4 | 4 | 4 | 2 | 3 | 2 | 2 | 1 | ||||
PSOE | 3 | 1 | 3 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 1 | ||||
CHA | - | - | ||||||||||||
Loporvenir | 2 | |||||||||||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
Cuenta con una población de 557 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Loporzano entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 22504 (Aguas), 22524 (Bandaliés), 22530 |
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 1991 | 1992 | 1999 | 2001 | 2004 | 2007 | 2011 | 2018 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
3139 | 3181 | 2833 | 2533 | 2211 | 1818 | 1347 | 776 | 488 | 456 | 545 | 549 | 507 | 488 | 520 | 527 | 557 | 522 | 530 |