Lonicera dioica

La importancia de Lonicera dioica en la sociedad actual es innegable. Cada día, Lonicera dioica se convierte en un tema de debate y reflexión en diferentes ámbitos, ya sea en la política, la ciencia, el entretenimiento o la cultura. Lonicera dioica despierta el interés y la curiosidad de las personas, que buscan entender su impacto en sus vidas y en el mundo que les rodea. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con Lonicera dioica, desde su origen hasta su evolución en la actualidad. Analizaremos su influencia en nuestras decisiones diarias, así como también en el desarrollo de la sociedad en su conjunto.

Lonicera dioica
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Angiospermae
División: Eudicotyledoneae
Subclase: Asteridae
Orden: Dipsacales
Familia: Caprifoliaceae
Género: Lonicera
Especie: L. dioica
Sinonimia
  • Lonicera dioica var. glaucescens (Rydb.) Butters
  • Lonicera hirsuta var. glaucescens Rydb.

Lonicera dioica (madreselva roja, madreselva glaucosa)​ es una especie de enredadera de la familia de las madreselvas nativa de Canadá y el este y centro de Estados Unidos.

Referencias

  1. Lonicera dioica. Germplasm Resources Information Network (GRIN). Agricultural Research Service (ARS), United States Department of Agriculture (USDA).
  2. Lonicera dioica. Natural Resources Conservation Service PLANTS Database. USDA.
  3. Lonicera dioica. County-level distribution map from the North American Plant Atlas (NAPA). Biota of North America Program (BONAP). 2014.
  4. Native Plants in the Home Landscape for the Upper Midwest. Nowakowski, K.G. 2004. University of Illinois Press, Urbana, IL