Live in New York City

En el mundo actual, Live in New York City es un tema que ha adquirido una relevancia cada vez mayor. Desde sus repercusiones en la sociedad hasta su impacto en la economía y el medio ambiente, Live in New York City se ha convertido en un punto focal para expertos y ciudadanos por igual. Con el objetivo de comprender mejor este fenómeno y sus implicaciones, es crucial examinarlo desde múltiples perspectivas y descubrir su verdadero alcance. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Live in New York City, proporcionando una visión integral que abarca desde su historia hasta sus posibles soluciones. Con esto, esperamos arrojar luz sobre Live in New York City y promover una discusión informada sobre su importancia en la actualidad.

Live in New York City
Álbum en directo de John Lennon
Publicación 10 de febrero de 1986 (39 años)
Grabación 30 de agosto de 1972 en Madison Square Garden
Género(s) Rock, blues rock, hard rock, rock 'n' roll
Duración 42:30
Discográfica Parlophone/EMI
Productor(es) Yōko Ono
Calificaciones profesionales
Cronología de John Lennon
Milk and Honey
(1984)
Live in New York City Menlove Ave.
(1986)

Live in New York City es un álbum en directo del músico británico John Lennon, preparado bajo la supervisión de Yōko Ono y publicado en 1986 como el segundo álbum en directo oficial de su carrera, después de Live Peace in Toronto 1969.

Grabado el 30 de agosto de 1972 en el Madison Square Garden de Nueva York, John Lennon y Yoko Ono desarrollarían dos conciertos, bautizados como "One to One", para recaudar fondos para The Willowbrook School for Children a petición de Geraldo Rivera, encargado de introducir a Lennon y a Ono al comienzo del concierto.

Live in New York City captura el último concierto de duración de John Lennon, llevado a cabo tras la publicación en 1972 de Some Time in New York City, uno de los álbumes peor valorados por la crítica musical del momento. Apoyando a Lennon y Ono se sitúan Elephant's Memory, banda que también colaboraría en el álbum Some Time in New York City. Aunque en su mayoría interpreta material de sus tres últimos álbumes de estudio (John Lennon/Plastic Ono Band, Imagine y Some Time in New York City), Lennon resucita el tema de The Beatles "Come Together" y versiona el tema de Elvis Presley "Hound Dog", antes de motivar al público a cantar "Give Peace A Chance".

Tras su publicación en 1986, Yoko Ono fue criticada por miembros de Elephant's Memory por usar el primer -y poco convincente- recital en vez del concierto ofrecido de noche. Con la edición del álbum, vería también la luz una edición en video del concierto, editado tanto por Ono como por Lennon en su momento. Aun así, Ono descartaría su participación en el audio para conseguir un álbum técnicamente exclusivo de Lennon.

Live in New York City alcanzaría el puesto #55 en las listas británicas, mientras en Estados Unidos se alzaría hasta el puesto #41 y sería certificado como disco de oro.

Lista de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por John Lennon, excepto donde está anotado.

N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Power to the People/New York City»3:38
2.«It's So Hard»3:18
3.«Woman is the Nigger of the World»John Lennon y Yoko Ono5:30
4.«Well Well Well»3:51
5.«Instant Karma!»3:26
6.«Mother»5:32
7.«Come Together»Lennon/McCartney4:21
8.«Imagine»3:17
9.«Cold Turkey»5:29
10.«Hound Dog»Leiber y Stoller2:58
11.«Give Peace a Chance»1:10

Personal

Gibson Les Paul utilizada por Lennon en la grabación del álbum

Elephant's Memory

  • Wayne "Tex" Gabriel: guitarra principal
  • John Ward: bajo
  • Gary Van Scyoc: bajo
  • Rick Frank: batería
  • Adam Ippolito: teclados
  • Stan Bronstein: saxofón

Véase también

Enlaces externos