Litoria chloris

En este artículo, exploraremos detalladamente Litoria chloris y su impacto en la sociedad moderna. Litoria chloris ha sido tema de discusión y estudio durante años, y sus efectos se pueden ver en diferentes aspectos de la vida diaria. Desde su origen hasta su influencia actual, Litoria chloris ha moldeado la forma en que interactuamos, pensamos y nos comportamos. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos cómo Litoria chloris ha evolucionado a lo largo del tiempo y qué implicaciones tiene para el futuro. Este artículo proporcionará una visión profunda y perspicaz sobre Litoria chloris y su relevancia en el mundo contemporáneo.

Litoria chloris
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Pelodryadidae
Género: Litoria
Especie: L. chloris
(Boulenger, 1892)
Distribución
Sinonimia
  • Hyla chloris Boulenger, 1892
  • Dryomantis chloris
    -Wells & Wellington, 1985

Rana Arborícola Australiana de Ojos Rojos' (Litoria chloris) es una especie de anfibio anuro de la familia Pelodryadidae.

Distribución geográfica

Originaria del este de Australia al norte de Sídney en Proserpine, Queensland.

Vive en bosques, humedales y sus entornos urbanos.

Los adultos buscan comida durante la noche, y pasan la mayor parte de su tiempo en los árboles.

Ponen sus huevos en cuerpos de agua permanentes o temporales, y los renacuajos se convierten rápidamente en ranas.​ Los renacuajos son inicialmente de color mostaza pero se vuelven verdes a medida que envejecen. Los renacuajos son notables saltadores y se los ha visto saltar del agua para atrapar insectos en pleno vuelo.

Referencias

  1. Frost, D.R. « Litoria chloris». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. 
  2. «Scientists discover HIV efficacy from frog secretions». 
  3. a b c «Red-eyed tree frog». Australian Museum. Consultado el 17 de junio de 2020. 
  4. a b J-M Hero (5 de abril de 2002). «Litoria chloris: Red-eyed Tree Frog». Amphibiaweb. Consultado el 17 de junio de 2020. 
  5. Jean-Marc Hero; Ed Meyer; John Clarke (2004). «Litoria chloris» 2004. The IUCN Red List of Threatened Species. p. e.T41083A10385326. doi:10.2305/IUCN.UK.2004.RLTS.T41083A10385326.en. Consultado el 17 de junio de 2020.