Literatura joánica

En el día de hoy, nos adentraremos en un tema apasionante y relevante que ha capturado la atención de muchos: Literatura joánica. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Literatura joánica es un tema que no deja indiferente a nadie. A lo largo de este artículo, exploraremos los distintos aspectos relacionados con Literatura joánica, desde sus antecedentes históricos hasta su influencia en la vida cotidiana. A través de un análisis profundo y reflexivo, buscaremos comprender la importancia y el significado que Literatura joánica tiene en la actualidad, así como su potencial para el futuro. En definitiva, nos sumergiremos en un viaje en el que descubriremos la riqueza y complejidad de Literatura joánica, abordando distintas perspectivas y enfoques para enriquecer nuestro conocimiento sobre este fascinante tema.

Parte de la serie de Juan

Juan escribiendo su Evangelio
Literatura joánica
Autoría
Comunidades
Literatura relacionada
Otros temas

La literatura joánica es la colección de obras del Nuevo Testamento que se unen por la tradición a la persona de Juan el Apóstol o al cristianismo joánico.​ La literatura joánica es considerado tradicionalmente como incluyendo:

De estos cinco libros, el único que identifica a su autor como «Juan» es el Apocalipsis. La erudición moderna, en general, rechaza la idea de que esta obra está escrita por el mismo autor que el de los otros cuatro documentos.

Referencias

  1. a b Bruce et al., 2012, The Johannine Letters: I, II, and III John
  2. Moloney y Harrington, 1998, p. 1

Bibliografía

  • Bruce, Frederick; Cain, Seymour; Davis, H. Grady; Faherty, Robert; Flusser, David (2012), «Biblical Literature», Encyclopaedia Britannica .