En el siguiente artículo exploraremos el tema de Lipovanos, el cual ha sido objeto de interés y debate en diversos ámbitos a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Lipovanos ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos y entusiastas. A lo largo de este artículo examinaremos su impacto, evolución y posibles desafíos que enfrenta en la sociedad contemporánea. A través de un enfoque multidisciplinario, buscaremos comprender las diversas dimensiones y aspectos relacionados con Lipovanos, ofreciendo una visión integral que invite a la reflexión y el debate.
Lipovanos | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación |
Rumania Moldavia Ucrania Bulgaria | |
Fundación | — | |
Fundadores | — | |
Descendencia | ~34 027 (2011) | |
Idioma | ruso · rumano · ucraniano · búlgaro | |
Religión | Antiguos Creyentes (Iglesia ortodoxa) | |
Etnias relacionadas | Rusos | |
Asentamientos importantes | ||
23 487 |
![]() | |
N/D |
![]() | |
N/D |
![]() | |
700-800 (2011) |
![]() | |
Los lipovanos (en rumano: lipoveni, en ucraniano: липовани, en ruso: липовáне, en búlgaro: липованци) es un pueblo y grupo étnico eslavo oriental compuesto por los viejos creyentes, en su mayoría de origen étnico ruso, que se asentaron en el Principado de Moldavia, Dobruja, Muntenia oriental y Rumanía. De acuerdo con el censo de 2002 de Rumanía, en el país había un total de 35.791 lipovanos, de los cuales 21.623 viven en Dobruja.