En el mundo actual, Limoux se ha convertido en un tema de interés para un amplio espectro de la sociedad. La relevancia de Limoux trasciende fronteras y contextos, impactando de manera significativa en la forma en que vivimos y nos relacionamos. Desde su influencia en la política, la economía, la cultura y la tecnología, hasta su impacto en la vida cotidiana de las personas, Limoux ocupa un lugar destacado en la agenda pública. En este artículo, exploraremos las diversas dimensiones de Limoux y su importancia en el mundo contemporáneo, ofreciendo un análisis integral que permita comprender a profundidad su alcance y relevancia en la actualidad.
Limoux | ||
---|---|---|
Comuna francesa | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Limoux en Occitania | ||
Localización de Limoux en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 43°03′25″N 2°13′07″E / 43.056944444444, 2.2186111111111 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Región de Occitania | |
• Departamento | Aude (prefectura) | |
• Distrito | Limoux | |
• Cantón | Cantón de Limoux | |
• Mancomunidad | Communauté de communes du Limouxin et du Saint-Hilairois | |
Alcalde |
Jean-Paul Dupre (2001-2008) | |
Superficie | ||
• Total | 32,41 km² | |
Altitud | ||
• Media | 172 m m s. n. m. | |
• Máxima | 740 m m s. n. m. | |
• Mínima | 156 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 9411 hab. | |
• Densidad | 319,01 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 11300 | |
Código INSEE | 11206 | |
Sitio web oficial | ||
![]() Plaza de la República, en Limoux. | ||
Limoux (AFI: ; en occitano Limós, AFI: ) es una ciudad de Francia, en la región de Occitania, del departamento de Aude, capital del distrito y del cantón del mismo nombre y capital de la comarca del Rasés. La ciudad está dividida por el río Aude. Tiene unos diez mil habitantes. El distrito lo forman 8 cantones, 149 comunidades (o municipios) y 42.247 habitantes. En Limoux se produce la Blanquette de Limoux desde 1531, el primer vino espumoso en el mundo.
En la zona se han encontrado restos neolíticos. La villa formó parte de los dominios del conde de Rasés y después de Carcasona. Durante la cruzada albigense fue ocupada por Simón de Montfort. Pasó a la Corona francesa en 1296. En el siglo XVIII fue próspera.