En el presente artículo, exploraremos el impacto de Leucate en el contexto actual. Leucate ha sido objeto de debate y análisis desde hace mucho tiempo, y su relevancia sigue vigente en el escenario actual. A lo largo de los años, Leucate ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos, desde la sociedad hasta la economía, pasando por la cultura y la política. Con este artículo, pretendemos abordar las distintas facetas de Leucate, examinando su influencia y su evolución a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes hasta su situación actual, analizaremos cómo Leucate ha moldeado y sigue moldeando nuestro mundo a nivel local, nacional e internacional.
Leucate | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Leucate en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 42°54′34″N 3°01′44″E / 42.909444444444, 3.0288888888889 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Languedoc-Rosellón | |
• Departamento | Aude | |
• Distrito | Narbona | |
• Cantón | Cantón de Sigean | |
• Mancomunidad | Communauté de communes Corbières en Méditerranée | |
Alcalde |
Michel Py (2001-2008) | |
Superficie | ||
• Total | 23,55 km² | |
Altitud | ||
• Media | 25 m m s. n. m. | |
• Máxima | 70 m m s. n. m. | |
• Mínima | 0 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 2732 hab. | |
• Densidad | 192,4 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 11370 | |
Código INSEE | 11202 | |
Sitio web oficial | ||
![]() | ||
Leucate es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento del Aude, en la región administrativa de Languedoc-Rosellón y la región natural de Corbières.
A sus habitantes se les conoce en idioma francés por el gentilicio Leucatois.
El nombre Leucate proviene del griego leukos, que significa "blanco".
Dedicada principalmente al cultivo de la vid, que ocupa una gran parte de la superficie de la comuna, es un centro de producción vinícola especializada en la elaboración de vins de pays, equivalente a la categoría española de "vinos de la tierra", dentro de la denominación de origen Vin de pays des Coteaux du Littoral Audois, establecida por el Decreto 2000/848 de 1 de septiembre de 2000.
(Población sans doubles comptes según la metodología del INSEE).