En el mundo actual, Leptonectidae se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio público. Con el paso del tiempo, Leptonectidae ha cobrado mayor importancia en diferentes ámbitos, desde la ciencia, la tecnología, la política, hasta la cultura y el entretenimiento. Este artículo pretende explorar de manera detallada y crítica diversos aspectos relacionados con Leptonectidae, con el fin de brindar al lector una visión amplia y enriquecedora sobre este tema. A través de un análisis profundo y riguroso, se busca arrojar luz sobre distintos aspectos de Leptonectidae, abordando sus implicancias, evolución y repercusiones en la sociedad actual.
Leptonectidae | ||
---|---|---|
Rango temporal: Triásico Superior-Jurásico Inferior | ||
![]() Recreación de un Eurhinosaurus. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Ichthyopterygia | |
Orden: | Ichthyosauria | |
Suborden: | Neoichthyosauria | |
Familia: |
Leptonectidae Maisch, 1998 | |
Géneros | ||
Los leptonéctidos (Leptonectidae) son una familia extinta que contiene cuatro géneros reconocidos de ictiosaurios. Eran reptiles marinos de tamaño pequeño a medianos, que se caracterizan principalmente por sus hocicos sumamente alargados y delgados, muy similares a los de los modernos peces espada, que pudieron haber sido usados como un arma, atacando con ellos a los cardúmenes de peces.