En la actualidad, Lenguas mordvínicas se ha convertido en un tema de interés general que ha capturado la atención de un amplio público. La relevancia de Lenguas mordvínicas ha generado un debate que abarca desde las esferas políticas y sociales hasta las conversaciones cotidianas. Desde hace décadas, Lenguas mordvínicas ha sido objeto de estudio e investigación en diferentes campos del conocimiento, lo que ha dado lugar a un vasto conocimiento acumulado sobre su importancia y su impacto en la sociedad moderna. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Lenguas mordvínicas y su influencia en nuestro día a día, analizando su evolución a lo largo del tiempo y sus implicaciones futuras.
Lenguas mordvínicas | ||
---|---|---|
Región | SW de Rusia | |
Países |
![]() | |
Familia | Urálico | |
Subdivisiones |
Erzya Moksha Muromiano | |
Las lenguas mordvínicas (también llamadas lenguas mordvinas), son un subgrupo de lenguas urálicas, que comprende dos lenguas cercanamente emparentadas: el idioma erzya y el idioma moksha. Inicialmene se consideró que ambas lenguas eran una misma lengua, denominada mordvino, aunque actualmente todas sus variedades lingüísticas se tratan como pertenecientes a dos lenguas diferentes, debido a las importantes diferencias a nivel fonológico, léxico y gramatical. Además, el erzya y el moksha no son mutuamente inteligibles, a tal punto que la comunicación entre hablantes de ambas comunidades frecuentemente se hace en ruso. La lengua medieval llamada idioma muromiano hablada por los merya podría haber sido una lengua mordvina o próxima a las lenguas de este grupo.
Las dos lenguas mordvinas modernas además tienen estándares literarios totalmente diferentes. El erzya literario o estándar fue creado en 1922 y el moksha literario, en 1923.
Las diferencias fonológicas entre las dos lenguas incluyen:
Los numerales en diferentes lenguas mordvinas son:
GLOSA | Moksha | Erzya | PROTO- MORDVIN |
---|---|---|---|
'1' | ikæ / ifkæ | ve /vejke | *vejk- |
'2' | kafta | kavto | *kaftə |
'3' | kolma | kolmo | *kolma |
'4' | nʲilʲa | nʲilʲe | *nʲilʲa |
'5' | vetʲæ | vetʲe | *vetʲæ |
'6' | koto | koto | *koto |
'7' | sʲizsʲem | sʲizʲem | *sʲizʲem |
'8' | kafksa | kavkso | *kavkso |
'9' | vejksa | vejkse | *vejkse |
'10' | kemenʲ | kemenʲ | *kemenʲ |