Lauri Tanner

En este artículo vamos a explorar detalladamente el tema de Lauri Tanner, un aspecto fundamental que impacta en diversas áreas de nuestra vida cotidiana. Lauri Tanner es un concepto que ha generado gran interés y debate en la sociedad actual, ya que su influencia se extiende a diferentes aspectos, desde la salud y la tecnología hasta la cultura y la política. A lo largo de este análisis, examinaremos en profundidad los diferentes aspectos y ramificaciones de Lauri Tanner, buscando comprender su importancia y su impacto en el mundo actual. Además, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones sobre Lauri Tanner, con el objetivo de brindar una visión completa y enriquecedora sobre este relevante tema.

Lauri Tanner
Datos personales
Nacimiento Helsinki (Finlandia)
20 de noviembre de 1890
Nacionalidad(es) Finlandesa y Rusa
Fallecimiento Helsinki (Finlandia)
11 de julio de 1950
Carrera deportiva
Deporte Fútbol y Gimnasia artística

Lauri Tanner (Helsinki, Finlandia; 20 de noviembre de 1890-11 de julio de 1950) fue un gimnasta artístico finlandés, subcampeón olímpico en Estocolmo 1912 en el concurso por equipos "sistema libre".

Carrera deportiva

En las Olimpiadas celebradas en Estocolmo (Suecia) en 1912 consigue la plata en el concurso por equipos "sistema libre", quedando situados en el podio tras los noruegos (oro) y por delante de los daneses (bronce), y siendo sus compañeros de equipo los gimnastas: Kaarlo Vasama, Eino Forsström, Eero Hyvärinen, Mikko Hyvärinen, Tauno Ilmoniemi, Ilmari Keinänen, Jalmari Kivenheimo, Karl Lund, Aarne Pelkonen, Ilmari Pernaja, Arvid Rydman, Eino Saastamoinen, Aarne Salovaara, Heikki Sammallahti, Hannes Sirola, Klaus Suomela, Kaarlo Ekholm, Väinö Tiiri y Kaarlo Vähämäki.

Referencias

  1. «Lauri Tanner». Consultado el 17 de noviembre de 2017.