Karl Lund

El tema de Karl Lund es un tema que ha generado gran interés y controversia en los últimos tiempos. Con diferentes enfoques y perspectivas, Karl Lund ha sido objeto de debate e investigación en diversas áreas del conocimiento. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones a nivel individual, Karl Lund ha captado la atención de académicos, especialistas y personas de a pie. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Karl Lund, analizando su relevancia y desentrañando sus posibles consecuencias. Asimismo, examinaremos cómo Karl Lund ha moldeado y continuará moldeando el panorama actual, ofreciendo una visión integral de este tema tan importante.

Karl Lund
Datos personales
Nacimiento Helsinki (Finlandia)
31 de julio de 1888
Nacionalidad(es) Finlandesa
Fallecimiento Helsinki (Finlandia)
11 de diciembre de 1942
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística

Karl Lund (Helsinki, 31 de julio de 1888-11 de diciembre de 1942) fue un gimnasta artístico finlandés, subcampeón olímpico en Estocolmo 1912 en el concurso por equipos "sistema libre".

Carrera deportiva

En las Olimpiadas celebradas en Estocolmo (Suecia) en 1912 consigue la plata en el concurso por equipos "sistema libre", quedando situados en el podio tras los noruegos (oro) y por delante de los daneses (bronce), y siendo sus compañeros de equipo los gimnastas: Kaarlo Vasama, Eino Forsström, Eero Hyvärinen, Mikko Hyvärinen, Tauno Ilmoniemi, Ilmari Keinänen, Jalmari Kivenheimo, Kaarlo Ekholm, Aarne Pelkonen, Ilmari Pernaja, Arvid Rydman, Eino Saastamoinen, Aarne Salovaara, Heikki Sammallahti, Hannes Sirola, Klaus Suomela, Lauri Tanner, Väinö Tiiri y Kaarlo Vähämäki.

Referencias

  1. «Karl Lund». Consultado el 17 de noviembre de 2017.