En el mundo actual, Laura Hernández es un tema que ha cobrado relevancia en diversos ámbitos de la sociedad. La importancia de Laura Hernández se ha vuelto cada vez más evidente en la vida cotidiana, impactando tanto a nivel personal como profesional. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Laura Hernández ha sido objeto de interés y debate, generando opiniones encontradas y despertando el interés de expertos y ciudadanos por igual. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Laura Hernández y su influencia en diferentes aspectos de la vida moderna, analizando su evolución, impacto y posibles implicaciones para el futuro.
Laura Hernández | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
![]() | |
Fallecimiento |
Siglo XX![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Héctor Calcaño | |
Información profesional | ||
Ocupación | actriz • vedette | |
Años activa | desde 1920 | |
Rol debut | actriz | |
Año de debut | 1920 | |
Laura Hernández fue una actriz y bataclana española radicada en Argentina.
Laura Hernández fue una notable actriz de cine, teatro y televisión que incursionó esporádicamente en las décadas del siglo '20 y '30.
En teatro brilló en el género revisteril principalmente como figura femenina, primera triple y una de las primeras vedettes representantes del Teatro Maipo. Integra en mayo de 1927 la Compañía Argentina de Grandes Revistas que había formado el empresario Humberto Cairo donde estaban también Encarnación Fernández, Perla Grecco, Inés Murray y Héctor Quintanilla, el inolvidable Enrique Delfino (Delfi) como humorista musical, a The Crawford Sisters, famosas bailarinas de color, María Esther Gamas y la corista Pichina Ventura. También formó parte de la Compañía teatral del primer actor español Bernardino Terés.
En la pantalla grande tuvo una labor breve en las películas Nace un amor de 1937 con José Gola, Roberto Fugazot e Inés Murray. Luego apareció en 1939 con ...Y los sueños pasan junto a Santiago Arrieta.
Estuvo casada por muchos años con el director de orquesta Matias Lopez, con quien tuvo un hijo y luego estuvo con el primer actor argentino de cine y teatro Héctor Calcaño con quien trabajó en televisión en algunos teleteatros.