En el mundo actual, Las tentaciones de Benedetto se ha convertido en un tema relevante que genera debates y controversias en diferentes ámbitos. Desde el ámbito político hasta el cultural, Las tentaciones de Benedetto ha captado la atención de diversos actores sociales, quienes han expresado opiniones encontradas al respecto. Ante esta situación, es fundamental analizar a fondo las implicaciones y consecuencias de Las tentaciones de Benedetto, así como reflexionar sobre las posibles soluciones y alternativas que se puedan plantear. En este artículo, exploraremos en detalle la importancia de Las tentaciones de Benedetto y su impacto en la sociedad actual, con el objetivo de fomentar el debate constructivo y el intercambio de ideas.
Per grazia ricevuta | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título | Las tentaciones de Benedetto (España) Por gracia recibida (Latinoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | Nino Manfredi | |
Producción | Angelo Rizzoli | |
Guion |
| |
Música | Guido De Angelis | |
Fotografía | Armando Nannuzzi | |
Montaje | Alberto Gallitti | |
Vestuario | Danilo Donati | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Italia | |
Año | 1970 | |
Género | Comedia dramática y comedia | |
Duración | 122 minutos | |
Idioma(s) | Italiano | |
Compañías | ||
Distribución | Cineriz | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Las tentaciones de Benedetto (Per grazia ricevuta) es una película de comedia italiana escrita, dirigida y protagonizada por Nino Manfredi.
La película ganó el premio Mejor Opera Prima en el Festival de Cannes 1971. Manfredi también ganó un David di Donatello Especial a la Mejor Opera Prima y dos premios Nastro d'argento a la mejor historia y al mejor guion.