Lantana

En el presente artículo se abordará el tema de Lantana, un asunto de gran relevancia en la actualidad que ha cobrado gran importancia en diferentes ámbitos. Lantana es un tema que ha despertado el interés tanto de expertos como de la sociedad en general, ya que su impacto es significativo en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de estas líneas se analizará en profundidad la importancia de Lantana, sus implicaciones y posibles soluciones, así como su influencia en la sociedad actual. Además, se examinarán diferentes perspectivas sobre este tema, con el objetivo de ofrecer una visión integral que permita comprender mejor su alcance y trascendencia.

Lantana

Lantana camara
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Verbenaceae
Género: Lantana
L.
Especies

Ver texto

Sinonimia

Lantana es un género de la familia Verbenaceae con más de 100 especies, en su mayoría americanas. Comprende 314 especies descritas y de estas, solo 131 aceptadas.

Descripción

No suele sobrepasar los 2 m de altura. Hojas opuestas, ovales, dentadas, ásperas. Inflorescencia en corimbos. Existen numerosas variedades según el color de sus flores (rojas, amarillas, rojas y amarillas simultáneamente, moradas, azules, blancas, etc.) y también teniendo en cuenta su porte. Hojas y frutos (estando aún verdes) tóxicos, estando maduros suelen ser devoradas por los pájaros, que son el medio más habitual de propagación en su estado natural. Flores con peculiar y penetrante olor, durante gran parte del año. Planta invasiva en ciertos lugares del mundo (Australia).

Cultivo

Exigencias: Se adaptan a todo tipo de suelos si son sanos. Resisten muy bien la sequía. Exposición a pleno sol. Viven varios años, pero en zonas demasiado frías se la cultiva como planta anual. La variedad comercialmente más importante es la Lantana camara, con flores generalmente rojas y amarillas.

Poda: Se pueden podar fuertemente, recuperándose con rapidez.

Control fitosanitario: Por ser tóxica, no suele ser devorada por herbívoros ni muy atacada por parásitos o enfermedades. Pulgón rojo.

Reproducción: Por semillas, o mejor por estaquillas al comienzo de la primavera, debiendo obtenerse las mismas de las ramas que ya se hayan convertido en madera.

Usos: La lantana es cultivada fundamentalmente como planta decorativa, por su rápido crecimiento y sus alegres y abundantes flores de colores durante gran parte de año. Algunas especies se usan para atraer a las mariposas o para favorecer a las abejas melíferas, y otras (en la India) para ejecutar labores de artesanía (como alternativa al bambú).

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 626. 1753.​ La especie tipo es: Lantana camara L.

Especies seleccionadas

Nombres comunes

  • Bandera española (en España), lantana (en EE. UU.), cuasquito (en Nicaragua), carriaquillo (en Puerto Rico), cariaquito (en Venezuela), cinco negritos (en El Salvador), palabra de mujer (en algunas regiones de México), filigrana​ (en Cuba).

Referencias

  1. Sinónimos en Kew
  2. «Lantana». The Plant List. Consultado el 22 de noviembre de 2014. 
  3. «Lantana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de noviembre de 2014. 
  4. a b c Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.