Hoy en día, Lady Be Good (película de 1941) es un tema que genera gran interés y debate en distintos ámbitos. Desde el campo de la política hasta la ciencia y la tecnología, Lady Be Good (película de 1941) ha capturado la atención de expertos y público en general. En este artículo, analizaremos las implicaciones y repercusiones de Lady Be Good (película de 1941), así como su influencia en la sociedad actual. Exploraremos diferentes perspectivas y opiniones al respecto, con el objetivo de ofrecer un panorama completo y enriquecedor sobre este tema tan relevante. Desde sus orígenes hasta su evolución, Lady Be Good (película de 1941) ha jugado un papel crucial en la historia y el desarrollo de la humanidad, y su impacto seguirá siendo tema de discusión en los años venideros.
Lady Be Good | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | Norman Z. McLeod | |
Producción | Arthur Freed | |
Guion | Jack McGowan | |
Música | George Gershwin | |
Fotografía | George J. Folsey | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1941 | |
Género | Musical y comedia | |
Duración | 112 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Distribución |
| |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Lady Be Good es una película musical dirigida por Norman Z. McLeod y producida por Arthur Freed en 1941, y protagonizada por Ann Sothern, Robert Young, Lionel Barrymore y Red Skelton y la bailarina Eleanor Powell. Está basado en el musical de 1924 Lady, Be Good!.
La película ganó el premio Óscar a la mejor canción original por The Last Time I Saw Paris, canción compuesta por Jerome Kern y Oscar Hammerstein II, y que fue interpretada en el filme por Ann Sothern.