La muerte está mintiendo

El La muerte está mintiendo es un tema de gran relevancia en la actualidad, ya que tiene un impacto directo en nuestras vidas. A lo largo de la historia, el La muerte está mintiendo ha sido objeto de estudio, debate y controversia, y no es para menos, ya que su importancia es innegable. En este artículo, exploraremos diversas facetas del La muerte está mintiendo, analizando su implicación en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su origen hasta su proyección en el futuro, pasando por su influencia en la cultura, la política y la economía, nos adentraremos en un análisis profundo que nos permitirá comprender mejor la importancia del La muerte está mintiendo en el mundo actual.

La muerte está mintiendo es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Carlos Borcosque sobre el guion de Abel Santa Cruz que se estrenó el 26 de julio de 1950 y que tuvo como protagonistas a Narciso Ibáñez Menta, María Rosa Gallo, Alita Román, Perla Mux y Francisco Martínez Allende.

Sinopsis

Para salvar la vida de su hermano un hombre mata a otro pero su hermano es acusado.

Reparto

Comentarios

Manrupe y Portela escriben sobre el filme:

”Otro de los pusilánimes de Narciso con momentos de acción y asunto interesante. Un melodrama policial con algunos toques de cureldad”

La crónica de Noticias Gráficas lo señala como un interesante relato policial y destaca que la interpretación del film descansa en Ibáñez Menta que realiza una buena labor bien secundada.

Por su parte El Heraldo del Cinematografista opinó:

”Folletín sombrío, de desarrollo deshilvanado…diálogo deslucido…personajes deshumanizados y descriptos sin claridad.”

Notas

  1. a b c Manrupe y Portela, 2003, p. 390.

Referencias

Enlaces externos