En el mundo actual, La menor se ha convertido en un tema de interés creciente. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito académico o su influencia en la cultura popular, La menor se ha posicionado como un tema de debate y reflexión constante. Desde sus orígenes hasta la actualidad, La menor ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos en distintas áreas, quienes han intentado descifrar sus múltiples facetas y entender su importancia en el desarrollo de la humanidad. En este artículo, exploraremos las distintas perspectivas desde las cuales se puede abordar La menor, y analizaremos su relevancia en el mundo contemporáneo.
La menor | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tonalidad relativa | do mayor | |
Tonalidad homónima | la mayor | |
Notas componentes | ||
La, Si, Do, Re, Mi, Fa, Sol, La | ||
La menor (abreviatura en sistema europeo LAm y en sistema americano Am) es la tonalidad que consiste en la escala menor de la, y contiene las notas la, si, do, re, mi, fa, sol y la. Su tonalidad relativa es do mayor, y su tonalidad homónima es la mayor.
Johann Joachim Quantz consideró a la menor, junto con do menor, mucho más conveniente para expresar "el efecto triste" que otras tonalidades menores (Versuch einer Anweisung die Flöte traversiere zu spielen).
Tonalidad | 7 ♭![]() |
6 ♭![]() |
5 ♭![]() |
4 ♭![]() |
3 ♭![]() |
2 ♭![]() |
1 ♭![]() |
0 ![]() |
1 ♯![]() |
2 ♯![]() |
3 ♯![]() |
4 ♯![]() |
5 ♯![]() |
6 ♯![]() |
7 ♯![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Modo mayor: | do♭ mayor | sol♭ mayor | re♭ mayor | la♭ mayor | mi♭ mayor | si♭ mayor | fa mayor | do mayor | sol mayor | re mayor | la mayor | mi mayor | si mayor | fa♯ mayor | do♯ mayor |
Modo menor: | la♭ menor | mi♭ menor | si♭ menor | fa menor | do menor | sol menor | re menor | la menor | mi menor | si menor | fa♯ menor | do♯ menor | sol♯ menor | re♯ menor | la♯ menor |