En el artículo de hoy exploraremos el fascinante mundo de La gran travesía. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, La gran travesía ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos. A lo largo de este artículo, analizaremos sus principales características, su impacto en la sociedad y su evolución a lo largo del tiempo. Además, examinaremos su influencia en diferentes contextos y su relevancia para el futuro. La gran travesía es un tema apasionante que merece nuestra atención, por lo que te invitamos a sumergirte en este fascinante viaje de descubrimiento y exploración. ¡Prepárate para expandir tus conocimientos y disfrutar de una experiencia enriquecedora!
La gran travesía | |||||
---|---|---|---|---|---|
La grande traversée | |||||
![]() | |||||
Publicación | |||||
Idioma | francés | ||||
Primera edición | En álbum: 1975 | ||||
Editorial | Hachette Livre | ||||
N.º de páginas | 48, a color | ||||
ISBN | 978-2-01210-154-8 | ||||
Contenido | |||||
Tradición | Franco-belga | ||||
Género | Cómico | ||||
Personajes principales | Astérix, Obélix, Ideafix | ||||
Dirección artística | |||||
Creador(es) | René Goscinny | ||||
Guionista(s) | René Goscinny | ||||
Dibujante(s) | Albert Uderzo | ||||
Astérix el Galo | |||||
Número | 22 | ||||
Numeración | 33 | ||||
| |||||
*Página web oficial | |||||
La gran travesía (en francés: La grande traversée) es el vigésimo segundo libro de las historietas de Astérix el Galo creadas por René Goscinny (guion) y Albert Uderzo (dibujos).
Todo comienza en la aldea, cuando el druida Panorámix pide a Ordenalfabétix pescado para hacer la poción mágica. Ordenalfabétix le dice que todavía no ha llegado de Lutecia, y Astérix y Obélix deciden ir a pescar a bordo de una vieja barca de Edadepiédrix. Una tormenta les arrastra hasta alta mar, y quedan parados en medio de una calma chicha. Tienen un encuentro con los piratas, a cambio de no hundirles el barco les entregan un salchichón que reduce el banquete de cumpleaños del capitán. Obélix se come todo menos una manzana, que dejan como una pobre reserva. Agotados y hambrientos, al borde de la locura, Obélix se tira al mar en busca de jabalíes y al intentar rescatarlo, Astérix pierde el control de la barca y se quedan a merced del oleaje. Dan con un árbol y la marea les arrastra. Llegan a lo que creen que es un campamento romano, sin saber que han sido los primeros en llegar al continente americano, donde encuentran pavos (a los que llaman gluglús) y osos. Después de convivir un tiempo con los nativos, unos indios que ellos creen que son romanos vestidos de forma rara, unos vikingos también llegan a esta tierra y se llevan como muestra del descubrimiento a Astérix y Obélix. Ya en las tierras nórdicas, un esclavo galo les dice dónde están y a bordo de su barco llegan a las costas de Armórica, donde les esperan sus amigos.
La película de animación Astérix en América adapta al cine este episodio parcialmente, aunque con algunos cambios en su guion.