La estrella azul (película)

En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de La estrella azul (película). Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, exploraremos todos los aspectos relevantes sobre este tema. Con una mirada crítica y detallada, analizaremos sus implicaciones en diferentes contextos y su impacto en la sociedad. La estrella azul (película) ha sido objeto de especial interés en diversos ámbitos, y a través de este artículo, buscaremos arrojar luz sobre su importancia y su papel en la vida cotidiana. No importa si eres un experto en La estrella azul (película) o simplemente te interesa aprender más sobre el tema, este artículo está diseñado para proporcionar una visión completa y actualizada sobre La estrella azul (película). ¡Prepárate para sumergirte en este apasionante tema y descubrir todo lo que hay que saber al respecto!

Busto en memoria de Mauricio Aznar, localizado en Zaragoza

La estrella azul es una película hispano-argentina de drama de 2023, escrita y dirigida por Javier Macipe, en su primer largometraje como director, y protagonizada por Pepe Lorente como el músico español Mauricio Aznar. Cuti Carabajal, Bruna Cusí, Marc Rodríguez, Catalina Sopelana, Mariela Carabajal y Noelia Verenice Díaz completan el reparto.

Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el 25 de septiembre de 2023. Llegó a las salas de cine españolas el 23 de febrero de 2024, con distribución de Wandavisión.​ Y a las argentinas, el 12 de septiembre de ese año.

Ganadora de dos Premios Goya, en la categoría de Mejor Dirección Novel 2025 (Javier Macipe) y Premio Goya Mejor Actor Revelación 2025 (Pepe Lorente).

Trama

Durante los años noventa, Mauricio Aznar (Pepe Lorente), un famoso rockero español, recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación. Allí conoce a Don Carlos (Cuti Carabajal), un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.

Reparto

Producción

En febrero de 2019, el director Javier Macipe anunció que había abierto un casting para encontrar a un actor que protagonizaría su primer largometraje, La estrella azul, como el músico Mauricio Aznar.​ En octubre de 2019, se anunció que Pepe Lorente sería el actor que intepretaría a Aznar.​ También que Cuti Carabajal encarnaría a su hermano, el músico argentino de folclore Carlos Carabajal, y que otra integrante de la familia Carabajal, Mariela, interpretaría un papel importante.

El rodaje comenzó en marzo de 2020 en Zaragoza, España,​pero enseguida debió suspenderse por la pandemia del coronavirus.​ Se reanudó en Argentina a finales de 2022, concluyendo en Zaragoza en febrero de 2023.

La filmación duró 17 días en Zaragoza, y en Argentina, 22 días en la provincia argentina de Santiago del Estero, y otros dos más en la localidad de Cerro Colorado.

Lanzamiento y marketing

Tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 2023,​ en la sección de New Directors.​ Antes, RTVE, que había participado en la financiación de la película, lanzó el póster.​ El 26 de octubre de ese año, la distribuidora Wandavisión anunció que la estrenaría en cines en España el 23 de febrero de 2024.

El 9 de enero, Featurent, la productora de la película, anunció la formación de la banda de rock La estrella azul, con su protagonista como solista, Pepe Lorente, y la gira, que será única, en 2025. Con el repertorio y músicos de la película.

Recepción

Taquilla

En su primera semana, La estrella azul se estrenó en 88 cines, coincidiendo con los estrenos de Políticamente incorrectos, Guardianes de la noche: Kimetsu No Yaiba - Rumbo al entrenamiento de los pilares, Guardianes del museo, Horror Park y Secretos de un escándalo, entre otras cintas.​ Se estima que su recaudación en España ha sido de 583,542.07 €.

Crítica

La estrella azul tuvo críticas muy positivas de los críticos. Júlia Olmo de Cineuropa le dio una crítica positiva, escribió que la película recreó una etapa vital de Mauricio Aznar "con sencillez, sin pretenciosidad ni grandes artificios" y describió la interpretación de Pepe Lorente como "creíble y magnífica", concluyendo que la cinta "consigue ser lo que pretende, una película pequeña y honesta, por momentos conmovedora y hermosa".​ Begoña del Teso de El Diario Vasco también habló positivamente de ella, describiéndola como "bella, contenida, dolorosa intimista".​ Ricardo Fernández de El Contraplano le dio a la película un 6.5 de 10, destacando su "enfoque honesto y respetuoso" hacia Aznar y diciendo que "brilla, sobre todo, en guion e interpretación", aunque criticó el aspecto visual de la película, diciendo que allí "la película muestra su punto más débil, especialmente en interiores, donde las imágenes tienen un aire televisivo", concluyendo que "no es un error apostar por ir a ver esta película".​ David Villalmanzo de Dévé le dio cuatro estrellas y media de cinco, escribiendo que la película "podría ser una de las historias musicales más animadas jamás vistas en la pantalla" y que el tercer acto "dejará una huella indeleble en el género difumina los límites entre ficción, no ficción y metaficción en la narración cinematográfica", además de elogiar la interpretación de Lorente como Aznar y el trabajo de dirección de fotografía de Álvaro Medina y Rui Poças, concluyendo que la película es "un tesoro inesperado, que podría tener atractivo a ambos lados hispanohablantes del Océano Atlántico".

Dani Jiménez de Historia del Cine le dio cuatro estrellas de cinco, escribiendo que con la película, el director, Javier Macipe, "ha optado por la máxima honestidad y respeto hacia el icono aragonés, consiguiendo una ópera prima formidable", elogió el trabajo de los actores, pero sobre todo de Lorente y los otros actores noveles, y destacó sobre todo "su último tramo cuando confronta esa narrativa que tiene que ver con el relato, con la propia producción de ella a modo documental", concluyendo que la película es "la gran sorpresa que nos ha deparado este año el cine español"​ Antón de In Perdibles le otorgó cinco estrellas de cinco: "no va a concurso pero sería una Concha como una casa" y que Macipe es "un cineasta de los de quitarte el sombrero", aconsejando a los lectores "ir a verla sin saber nada sobre ella".​ Mona Jacinta de Niu de mones le dio a la película cuatro "monas" de cuatro, escribiendo que "podría estar en la Sección Oficial tranquilamente" y que es "una peli preciosa que no os podéis perder de ninguna manera".

Sergi Soler, del medio catalán El 9 Nou, la calificó como " calidad innegable", añadiendo que "cada elemento refuerza la emotividad, que es el alma de esta película", además de destacar la dirección "sutil pero enfática" de Macipe, concluyendo que es "una muy buena película".​ Cristina Aparicio, de la revista Caimán, escribió que la película "encierra cierta anomalía en un momento dado, el biopic parece cobrar entidad propia y se impone a la propia ficción", y que Macipe "muestra las costuras con la convicción de que el cine es un valioso documento histórico y emocional", concluyendo que es "un retrato armado desde la admiración, que desdibuja los límites de la ficción y reflexiona sobre el valor de la creación, ya sea esta musical o cinematográfica".​ Ricardo de Luca, de Cine y Teatro Argentino Hoy, le cuatro estrellas y media, de cinco, describiendo la interpretación de Lorente como "magistral" y escribiendo de la propia película que "conviene no adelantar mucho para que el espectador pueda sorprenderse, emocionarse y conmoverse con un bello y natural relato", añadiendo que es "un film maravilloso y fuera de lo común".

Premios y reconocimientos

Concursos anuales

XXXIX edición de los Premios Goya
Categoría Candidato Resultado
Mejor película Nominada
Mejor actor revelación Pepe Lorente Ganador
Cuti Carabajal Nominado
Mejor actriz revelación Mariela Carabajal Nominada
Mejor guion original Javier Macipe Nominado
Mejor dirección novel Javier Macipe Ganador
Mejor montaje Javier Macipe
Nacho Blasco
Nominados
Mejor sonido Amanda Villavieja
Joaquín Rajadel
Víctor Puertas
Mayte Cabrera
Nicolas de Poulpiquet
Nominados


80.ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Categoría Candidato Resultado
Mejor dirección novel Javier Macipe Ganador
Mejor actriz secundaria Bruna Cusí Nominada
Mejor guion original Javier Macipe Nominado
Actor revelación Cuti Carabajal Nominado
Pepe Lorente Nominado
Actriz revelación Mariela Carabajal Nominada
Mejor montaje Javier Macipe
Nacho Blasco
Nominados


69.ª edición de los Premios Sant Jordi
Categoría Candidato Resultado
Mejor ópera prima Ganadora
Mejor actor en película española Pepe Lorente Ganador


XXXIII Edición de los Premios de la Unión de Actores
Categoría Candidato Resultado
Mejor actor revelación Pepe Lorente Ganador
Mejor actriz de reparto de cine Catalina Sopelana Nominada


XII Premios Días de cine
Categoría Candidato Resultado
Mejor película española Ganadora
Premio «Ha nacido una estrella» Pepe Lorente Ganador


XXX edición de los Premios Forqué
Categoría Candidato Resultado
Mejor largometraje de ficción Nominado
Mejor interpretación masculina Pepe Lorente Nominado
Premio a la educación en valores Nominado


XII edición de los Premios Feroz
Categoría Candidato Resultado
Mejor película dramática Nominada
Mejor guion Javier Macipe Nominado
Mejor actor protagonista Pepe Lorente Nominado
Mejor cartel Laura Pere Nominada


72.ª edición de los Premios Cóndor de Plata
Categoría Resultado
Mejor película en coproducción con Argentina Nominada


IV edición de los Premios Carmen
Categoría Candidato Resultado
Mejor dirección de fotografía Álvaro Medina Ganador
Mejor largometraje de producción no andaluza Ganador

Festivales

71.ª edición del Festival de San Sebastián
Sección Premio Resultado
New Directors Premio TCM de la Juventud Ganadora
IX Premio de la Cooperación Española Ganadora


29.ª edición de Cinespaña de Toulouse
Premio Candidato Resultado
Violeta de Oro a mejor película Ganadora
Premio del público Ganadora
Mejor interpretación masculina Pepe Lorente Ganador
Mejor dirección Javier Macipe Ganador
Mejor música Alicia Morote
Peteco Carabajal
Ganadores


XXIII edición del Festival de Almería
Sección Premio Candidato Resultado
Certamen Nacional de
Largometrajes Ópera Prima
Mejor película Ganadora
Premio Cosentino (dirección) Javier Macipe Ganador
Mejor guion Javier Macipe Ganador


39.ª edición del Festival de Santa Bárbara
Sección Premio Resultado
Cine español y latinoamericano Premio Nueva Visión Ganadora


53.ª edición del Festival de Alcalá de Henares
Sección Premio Resultado
Pantalla abierta Premio Pantalla Abierta del Público Ganadora


42.ª edición del Festival del Uruguay
Sección Premio Resultado
Cine de nuevos realizadores Premio del público a mejor película del Festival Ganadora
Premio del Jurado Juvenil Ganadora


Referencias

  1. a b «Base de datos Ministerio de Cultura. Catálogo Películas calificadas». 
  2. Aragón, El Periódico de (22 de febrero de 2024). «‘La estrella azul’ llega (por fin) a los cines». El Periódico de Aragón. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  3. «"La estrella azul", de Javier Macipe, llega a Argentina y Uruguay - Fundación Antonio Gala». 1 de septiembre de 2024. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  4. a b c d e f «“La estrella azul”, la película que une al padre de la chacarera con el rock español de los ‘80». Todo Noticias. 29 de noviembre de 2022. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  5. «‘La estrella azul’, la película inspirada en el rockero zaragozano Mauricio Aznar premiada en San Sebastián». Cine con Ñ. 27 de octubre de 2023. Consultado el 14 de noviembre de 2023. «Además, en su reparto español, La estrella azul cuenta con Bruna Cusí, Marc Rodríguez y Catalina Sopelana.» 
  6. Ferrer, Pablo (24 de febrero de 2019). «Javier Macipe ya busca al Mauricio Aznar de su largometraje 'La estrella azul'». Heraldo de Aragón. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  7. Jozami, Emilio Marcelo (18 de octubre de 2019). «Un actor español toca las chacareras de Carlos Carabajal para el filme “La estrella azul”». El Liberal. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  8. Ivars, Camino (10 de marzo de 2020). «Arranca en Zaragoza el rodaje de ‘La estrella azul’, de Javier Macipe». Heraldo de Aragón. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  9. «Se retoma dos años después el rodaje de ‘La estrella azul’, ópera prima de Javier Macipe». Audiovisual451. 29 de noviembre de 2022. Consultado el 14 de noviembre de 2023. «El rodaje de ‘La estrella azul’ arrancó en marzo de 2020 y tuvo que interrumpirse debido a la pandemia». 
  10. Artigas, Miguel Ángel (2 de febrero de 2023). «El rodaje de 'La estrella azul', primer largo de Javier Macipe, afronta su recta final». Diario de Teruel. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  11. «Cultura: homenaje legislativo a la película La estrella azul». Legislatura de la Provincia de Córdoba. 20 de septiembre de 2024. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  12. Funes, Lourdes (26 de septiembre de 2023). «Éxito en el estreno de "La estrella azul" de Javier Macipe en San Sebastián». Onda Cero. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  13. «“La estrella azul” participará en el Festival de San Sebastián y presenta su póster». Mundoplus.tv. 8 de septiembre de 2023. Consultado el 14 de noviembre de 2023. «Participará en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián compitiendo dentro de la Sección New Directors.» 
  14. «'La estrella azul': el cartel de la película, en primicia en RTVE Play». RTVE. 5 de septiembre de 2023. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  15. «'La estrella azul', del aragonés Javier Macipe, ya tiene fecha de estreno». El Periódico de Aragón. 26 de octubre de 2023. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  16. 20minutos (9 de enero de 2025). «'La estrella azul', película española de 2024, se convierte en banda de rock». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  17. cSMoviesSpain (23 de febrero de 2024). «ESTRENOS 23/02/2024 - #LaEstrellaAzul= 88» (tuit) – via X/Twitter. 
  18. López Pérez, José (23 de febrero de 2024). «Esta semana hay 17 estrenos en los cines españoles (20-24 de febrero de 2024)». Nosolocine. Consultado el 25 de febrero de 2024. 
  19. «Catálogo de Cine español». Ministerio de Cultura (España). p. Datos La Estrella azul. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  20. Olmo, Júlia (26 de septiembre de 2023). «Crítica: La estrella azul». Cineuropa. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  21. del Teso, Begoña (30 de septiembre de 2023). «Crítica de 'La estrella azul': Guitarrista, Guitarrero». El Diario Vasco. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  22. Fernández, Ricardo (28 de septiembre de 2023). «‘La estrella azul’: Una buena apuesta». El Contraplano. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  23. Villalmanzo, David (2 de octubre de 2023). «La estrella azul: cómo llegamos a ser los que somos». Dévé. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  24. Jiménez, Dani (25 de septiembre de 2023). «Crítica de La estrella azul (2023): reseña y opinión de la película». Historia del Cine. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  25. Antón (25 de septiembre de 2023). «Crítica de la película LA ESTRELLA AZUL Quizás la joya escondida del 71SSIFF, un trabajo maestro...». In Perdibles. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  26. Jacinta, Mona (27 de septiembre de 2023). «LA ESTRELLA AZUL (MONA JACINTA)». Niu de mones. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  27. Soler, Sergi (26 de octubre de 2023). «Crítica de cinema - ‘La estrella azul’». El 9 Nou (en catalán). Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  28. Aparicio, Cristina (29 de septiembre de 2023). «La estrella azul (Javier Macipe). San Sebastián 2023 – New Directors». Caimán Cuadernos de Cine. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  29. de Luca, Ricardo (5 de noviembre de 2023). «Crítica de “La estrella azul”». Cine y Teatro Argentino Hoy. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  30. «Estas son las nominaciones de los Premios Goya 2025». Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Madrid. Consultado el 20 de febrero de 2025. 
  31. «Estos son los premios de los Premios Goya 2025». Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Madrid. Consultado el 20 de febrero de 2025. 
  32. «¡Nominaciones 80 Medallas CEC!». CEC. Madrid. Consultado el 20 de febrero de 2025. 
  33. «Conoce a todos los premiados de las #80 Medallas CEC». CEC. Madrid. Consultado el 20 de febrero de 2025. 
  34. «Segundo premio, mejor película española en los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía». RTVE. Madrid. 27 de enero de 2025. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  35. «33 Edición de los Premios Unión de Actores y Actrices: Nominados». Moobys.es. 5 de febrero de 2025. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  36. «33 Edición Premios 2024 - Palmarés». Unión de Actores y Actrices. Madrid. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  37. RTVE, PRENSA (28 de diciembre de 2024). «'Días de Cine' desvela los galardonados en la XII edición de sus premios anuales». RTVE.es. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  38. Meana, Álvaro (14 de diciembre de 2024). «Premios Forqué 2024: El 47, Eduard Fernández y Carolina Yuste triunfan en la gala». RTVE (Madrid). Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  39. «XII Premios Feroz». Asociación de Informadores Cinematográficos de España. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  40. Andisco, Pablo (21 de febrero de 2025). «Se entregaron los premios Cóndor de Plata 2023/24: El Jockey y Cromañón fueron las grandes ganadoras». Teleshow. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  41. «Premios Carmen 2025: 'Segundo premio' domina la noche del cine andaluz con ocho galardones - 35 Milímetros». 35milimetros.es. 2 de febrero de 2025. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  42. «La estrella azul - Premios». Festival Internacional de Cine de San Sebastián. San Sebastián. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  43. «Premio TCM de la Juventud». Festival Internacional de Cine de San Sebastián. San Sebastián. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  44. «La coproducción hispano-argentina "La Estrella Azul" obtiene el IX Premio de la Cooperación Española». Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Madrid. 1 de octubre de 2023. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  45. «Palmarès de la 29e édition de Cinespaña». Cinespaña (en francés). Toulouse. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  46. «El film La estrella azul, de Javier Macipe, hace triplete en Fical con los premios a mejor película, director y guion». Europa Press (Madrid). 23 de noviembre de 2024. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  47. Ramos Bechara, Diego (17 de febrero de 2024). «TransMexico, Edge of Everything, Andragogy Among Santa Barbara Film Festival Winners». Variety (Los Ángeles). Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  48. «ALCINE 53 ya tiene palmarés, que podrá verse durante el fin de semana». Festival de Cine de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares. 15 de noviembre de 2004. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  49. «Premios del 42º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay». Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay. Montevideo. Consultado el 13 de marzo de 2025. 
  50. «La estrella azul, representará a España en los Óscar». 

Enlaces externos