La difunta

En el presente artículo vamos a abordar el tema de La difunta, el cual ha sido objeto de interés y discusión en los últimos años. La difunta es un tema de gran relevancia y que ha generado diferentes opiniones y posturas entre expertos y el público en general. A lo largo de este artículo examinaremos los diferentes aspectos relacionados con La difunta, desde su origen histórico hasta sus implicaciones en la actualidad. Además, analizaremos diversos estudios y enfoques sobre La difunta, con el objetivo de ofrecer una visión integral y actualizada sobre este tema tan importante. Sin duda, La difunta es un tema que no deja indiferente a nadie, y es por ello que resulta crucial profundizar en su comprensión y análisis.

La difunta
de Miguel de Unamuno Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Teatro Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español Ver y modificar los datos en Wikidata
País España Ver y modificar los datos en Wikidata

La difunta es un sainete de Miguel de Unamuno, en un acto, escrito en 1909 y estrenada el 27 de febrero de 1910.

Argumento

Fernando es un hombre maduro, catedrático, que acaba de enviudar de Leonor hace cuatro meses. El único consuelo para él es la presencia de Ramona, su asistente, parecida físicamente a la difunta y con la que acaba contrayendo matrimonio.

Representaciones destacadas

  • Televisión, Teatro breve, TVE, 1980.
    • Dirección: Francisco Montoliu.
    • Intérpretes: Fernando Delgado (Fernando), Carmen Roldán (Ramona), Mimí Muñoz (Doña Engracia), Vicente Cuesta (Marcelo).

Referencias