La Choca

En este artículo, vamos a explorar en profundidad el tema de La Choca y su influencia en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde su impacto en la economía hasta su papel en la sociedad, La Choca es un tema que despierta el interés de expertos y entusiastas por igual. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos las diversas facetas de La Choca y trataremos de arrojar luz sobre algunas de las incógnitas que rodean a este fenómeno. Asimismo, examinaremos cómo La Choca ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuál ha sido su impacto en la cultura popular. Sin duda, se trata de un tema apasionante que merece nuestra atención y reflexión.

La Choca es una película mexicana del director mexicano Emilio "Indio" Fernández estrenada en 1974. Obtuvo el Premio Ariel a Mejor Película en 1975.

Sinopsis

Martín (Gregorio Casal) es un contrabandista prófugo de los militares y huyendo de la banda de contrabandistas —cuyo líder es interpretado por Armando Silvestre y está secundado por el personaje de Salvador Sánchez— a que pertenece y a quienes timó. En la choza donde vive, perdida en la selva, lo esperan su mujer, La Choca (Pilar Pellicer), su hermana Flor (Mercedes Carreño) —en eterno conflicto por celos— y su hijo. Cuando Martín por fin llega a la casa es protegido por su mujer de los militares pero no puede hacer lo mismo con los contrabandistas quienes cobran venganza en Martín y su familia.

Reparto

Referencias

  1. La choca del sitio FilmAffinity. Consultado el 15-11-13.
  • Taibo I., Paco Ignacio (1987). Emilio Fernández <1904-1986>. Universidad de Guadalajara. ISBN 968-895-016-5. 

Artículos complementarios

Sitios exteriores