Kyrios

En este artículo, vamos a profundizar en Kyrios y explorar todas las facetas de este tema. Desde su historia y evolución hasta su impacto en la sociedad actual, abordaremos todos los aspectos relevantes y proporcionaremos información detallada para que nuestros lectores puedan comprender completamente Kyrios. Analizaremos cómo Kyrios ha influenciado diferentes ámbitos, desde el ámbito científico hasta el cultural, y examinaremos su relevancia en el contexto contemporáneo. Además, también exploraremos las posibles implicaciones futuras de Kyrios y cómo podría seguir transformando el mundo en los próximos años.

Kyrios (del griego antiguo: κύριος) denota un término griego que se interpreta como "señor", "tutor" o "maestro". En la sociedad de la Antigua Grecia, el kyrios era el tutor legal oficial de una mujer, quien, debido a su falta de estatus como ciudadana, requería la presencia de un tutor masculino adulto para realizar cualquier contrato legal.

Este tutor, además de actuar como un garante, desempeñaba el papel de protector. Para una mujer soltera, el kyrios típicamente era su padre, y en caso de fallecimiento de éste, podía ser un hermano, un tío u otro pariente masculino. Al casarse, este rol pasaba a ser cumplido por su esposo, y si quedaba viuda, podría ser su hermano o su hijo quien asumiera como kyrios.

Otros significados

En otras épocas de la historia su sentido cambió.

Véase también

Referencias

  1. The Ten Commandments, William Barclay, 2006, ISBN 0-664-25816-6 p. 110.

Bibliografía

  • Arnold Kränzlein, Eigentum und Besitz im griechischen Recht des fünften und vierten Jahrhunderts v. Chr., Duncker & Humblot, Berlín, 1963 (Berliner juristische Abhandlungen, Bd. 8).
  • Wilhelm Gemoll (1965). Griechisch-Deutsches Schul- und Handwörterbuch. München/Wien: G. Freytag Verlag/Hölder-Pichler-Tempsky.