Hoy en día, Koji Takada se ha convertido en un tema de interés general para muchas personas en todo el mundo. Su relevancia y trascendencia han generado un gran debate y análisis en la sociedad actual. Desde diferentes perspectivas, Koji Takada ha captado la atención de expertos y aficionados, convirtiéndose en un tema recurrente en conversaciones, discusiones e investigaciones. Ya sea por su impacto en la cultura, economía, política o en el ámbito personal, Koji Takada continúa siendo un punto de atención y estudio constante. En este artículo, exploraremos a fondo el significado y la importancia de Koji Takada, así como su impacto en la sociedad moderna.
Koji Takada | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre | Koji Takada | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Nacimiento |
2 de marzo de 1963 (62 años) Osaka | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Años en activo | 1988-1991 | |
Carreras comenzadas | 37 | |
Podios | 4 | |
Temporada de debut | 1988 | |
Primera carrera | Gran Premio de España de 1988 de 125cc | |
Última carrera | Gran Premio de Malasia de 1991 de 125cc | |
Koji Takada (Osaka, 2 de marzo de 1963) es un piloto de motociclismo de velocidad japonés, que compitió regularmente en el Campeonato Mundial de Motociclismo desde 1988 hasta 1991.
El primer éxito de Takada llega en 1987 cuando queda subcampeón del Campeonato Japonés de velocidad por detrás de Hisashi Unemoto. Gracias a sus resultados, ambos japoneses comenzarán su carrera internacional a principio de 1988 debutando en el GP de España en la categoría 125 cc, categoría en la que Takada seguiría vinculado hasta 1991 a bordo de una Honda. Ese año, Takada terminaría en la posición 17 de la clasificación general gracias a las tres ocasiones en la que acabaría en zona de puntos. En 1989, realiza el que sería su mejor temporada acabando sexto en la general con tres podios en Japón, España y Suecia. Empezará la siguiente temporada con un tercer puesto en GP de Japón, un cuarto lugar en el GP de España y un quinto en GP de las Naciones pero una lesión le impide seguir y le obliga a mantenerse alejado de las pistas durante meses, hasta su regreso en l Gran Premio de Checoslovaquia, tres meses después de su última aparición por lo que acaba en el puesto 16 de la general. En su última temporada en mundial, ocupará el 17.º lugar final con un sexto lugar en Australia como mejor posición.
Sistema de puntuación de 1988 a 1992:
Posición | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
Puntos | 20 | 17 | 15 | 13 | 11 | 10 | 9 | 8 | 7 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
|
|