En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Kiss of Death (álbum). Este tema ha sido objeto de estudio e interés durante años, y no es para menos. Kiss of Death (álbum) ha capturado la atención de científicos, investigadores, aficionados y curiosos por igual. A lo largo de la historia, Kiss of Death (álbum) ha desempeñado un papel crucial en diferentes aspectos de la vida cotidiana, la cultura, la tecnología y la sociedad en general. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos de Kiss of Death (álbum), desde su origen hasta su impacto en el mundo actual. Estamos seguros de que al final de esta lectura, tendrás una comprensión más amplia y enriquecedora sobre Kiss of Death (álbum). ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje!
Kiss of Death | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de Motörhead | |||||
Publicación | 29 de agosto de 2006 | ||||
Grabación |
2006 Paramount Studios, Hollywood, Estados Unidos NRG Studios, Hollywood Maple Studios, Costa Mesa, California | ||||
Género(s) | Heavy metal | ||||
Duración |
44:54 50:05 con pistas adicionales | ||||
Discográfica |
SPV Sanctuary | ||||
Productor(es) | Cameron Webb | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de Motörhead | |||||
| |||||
Kiss of Death —en español: Beso de la muerte — es el decimoctavo álbum de estudio de la banda británica de rock Motörhead, Fue lanzado al mercado el 29 de agosto de 2006 por la discográfica Sanctuary Records. Al igual que su anterior álbum, Inferno, está producido por Cameron Webb.