Kenneth Nichols

Hoy en día, Kenneth Nichols es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad moderna. Con el avance de la tecnología y la globalización, Kenneth Nichols se ha convertido en un tema de interés para muchas personas en todo el mundo. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y la política, Kenneth Nichols es un aspecto que no puede pasarse por alto. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Kenneth Nichols y su papel en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su evolución en el tiempo, analizaremos de cerca el impacto que Kenneth Nichols ha tenido en diversos ámbitos, así como las posibles implicaciones que podría tener en el futuro.

Kenneth David Nichols
Información personal
Nacimiento 13 de noviembre de 1909
Cleveland, Ohio, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 16 de enero de 2000 (90 años)
Bethesda (Maryland), Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director general de la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos
Años activo 1929–1953
Lealtad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Rama militar Ejército de Estados Unidos
Mandos Proyecto de Armas Especiales para las Fuerzas Armadas
Proyecto Manhattan
Rango militar Teniente general
Conflictos Ocupación estadounidense de Nicaragua
Segunda Guerra Mundial
Miembro de Academia Nacional de Ingeniería Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Medalla por Servicio Distinguido del Ejército (2)
United States Atomic Energy Commission Distinguished Service Award
Comandante de la Orden del Imperio Británico
Medalla del Mérito (Nicaragua)

El teniente general Kenneth David "Nick" Nichols (n. 13 de noviembre de 1909 - f. 16 de enero de 2000) fue un oficial e ingeniero del Ejército de Estados Unidos. Trabajó en el Proyecto Manhattan que desarrolló la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial. Fue responsable tanto de la instalación de producción de uranio en Clinton Engineer Works en Oak Ridge (Tennessee) como de la instalación de producción de plutonio en Hanford Site.

Nichols permaneció con el Proyecto Manhattan después de la guerra hasta que pasó al control de la Comisión de Energía Atómica en 1947. Fue el vínculo militar con dicha comisión de 1946 a 1947. Luego de enseñar brevemente en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point (Nueva York), fue ascendido a teniente general y se convirtió en jefe del Proyecto de Armas Especiales para las Fuerzas Armadas, encargado de los aspectos militares de las armas atómicas, incluyendo la logística, manejo y capacitación. Fue director adjunto para los asuntos de energía atómica de la División de Planes y Operaciones del comando general del Ejército.

En 1950, el general Nichols se convirtió en director adjunto de la División de Misiles Guiados del Departamento de Defensa. Fue nombrado jefe de investigación y desarrollo cuando fue reorganizada en 1952. En 1953, se convirtió en director general de la Comisión de Energía Atómica, desde donde promovió la construcción de plantas de energía nuclear. Desempeñó un rol importante en la acusación contra Robert Oppenheimer que resultó en la revocación de su credencial de seguridad. Posteriormente, Nichols se convirtió en consultor en ingeniería de plantas privadas de energía nuclear.

Referencias