Hoy en día, Kenneth Frampton ha adquirido una relevancia importante en la sociedad actual. Ya sea por su impacto en la cultura popular, su influencia en la toma de decisiones políticas o su relevancia en el ámbito científico, Kenneth Frampton ha capturado la atención de personas de todas las edades y ámbitos. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Kenneth Frampton y su impacto en diferentes aspectos de la vida diaria. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, analizaremos detalladamente cómo Kenneth Frampton ha dejado huella en la sociedad y cómo continúa afectando nuestro día a día.
Kenneth Frampton | ||
---|---|---|
![]() Kenneth Frampton en 2014 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1930![]() | |
Nacionalidad | Inglaterra | |
Educación | ||
Educado en | Architectural Association School of Architecture | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, crítico de arquitectura, historiador, profesor universitario, escritor, historiador de la arquitectura y teórico de la arquitectura | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones | ||
Kenneth Frampton (Woking, Inglaterra, 20 de noviembre de 1930) es un arquitecto y escritor inglés.
Estudió arquitectura en la Architectural Association School of Architecture de Londres. Su actividad profesional se reparte entre la de arquitecto y la de historiador y crítico de arquitectura. En la actualidad desempeña labores docentes en la Graduate School of Architecture and Planning, de la Universidad de Columbia de Nueva York, como profesor de la cátedra Ware. No obstante, también ha impartido clases en centros tan importantes como el Royal College of Art de Londres y la ETH de Zúrich, y, últimamente en la University of Virginia, donde ha ocupado la cátedra Thomas Jefferson.
Es autor de numerosos ensayos sobre arquitectura moderna y contemporánea. Su obra más importante es Historia Crítica de la Arquitectura Moderna, en el que realiza un completo análisis de la arquitectura moderna. En 2017 reconoció que sus textos eran eurocéntricos y deberían incluir la arquitectura de India, China y África y reivindicar la participación de las mujeres.
Ha integrado el Institute for Architecture and Urban Studies de Nueva York, cuyos miembros incluyen a Peter Eisenman, Manfredo Tafuri y Rem Koolhaas. Es cofundador de su revista Oppositions.
En 2012, ha sido distinguido con el Premio de teoría de arquitectura Erich Schelling.
En 2018 fue reconocido con el León de Oro a la Trayectoria en la Bienal de Arquitectura de Venecia.