En el mundo actual, Karol Dobiaš ocupa un lugar central en nuestras vidas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la cultura popular, Karol Dobiaš es un tema que no deja indiferente a nadie. Desde hace muchos años, Karol Dobiaš ha sido objeto de debate y discusión, y su importancia no ha hecho más que aumentar con el tiempo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Karol Dobiaš, analizando su evolución a lo largo del tiempo, su impacto en la sociedad actual y su relevancia en el mundo moderno.
Karol Dobiaš | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Handlová, Checoslovaquia 18 de diciembre de 1947 (77 años) | |
País |
![]() | |
Nacionalidad(es) | Checoslovaca y Eslovaca | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1965 (Spartak Trnava) | |
Posición | Lateral derecho, centrocampista | |
Retirada deportiva |
1984 (K.R.C. Gent-Zeehaven) | |
Debut como entrenador |
1984 (Bohemians 1905 II) | |
Retirada como entrenador |
1995 (SK Sparta Krč) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 1967 | |
Part. (goles) | 67 (6) | |
Karol Dobiaš (n. 18 de diciembre de 1947; Handlová, Checoslovaquia) es un exfutbolista internacional y entrenador eslovaco. Jugó principalmente como defensa lateral derecho y en ocasiones también como centrocampista. Desarrolló gran parte de su carrera en el Spartak Trnava y fue internacional con la selección de Checoslovaquia, con quien se proclamó campeón de la Eurocopa 1976. Como entrenador ha dirigido, entre otros, al Sparta Praga.