El tema de Kōshō Tennō es uno que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde hace mucho tiempo, Kōshō Tennō ha sido objeto de debate, discusión y análisis profundo. Su impacto en la sociedad, la cultura y la economía es innegable, y su relevancia sigue siendo evidente en la actualidad. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de Kōshō Tennō, desde su origen y evolución hasta su influencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A través de un exhaustivo examen, esperamos arrojar luz sobre este fenómeno y proporcionar una visión clara y concisa de su importancia para el mundo moderno.
Kōshō Tennō | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 孝昭天皇 | |
Nacimiento | 505 a. C. | |
Fallecimiento | 392 a. C. | |
Sepultura | Gose | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres |
Emperador Itoku Amatoyotsuhimenomikoto y Futomawakahime-no-mikoto | |
Cónyuge | Yosotarashi hime | |
Hijos | Emperador Kōan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Cargos ocupados | Emperador de Japón (desde 474 a. C., hasta 392 a. C.) | |
Kōshō Tennō (孝昭天皇?) fue el quinto emperador del Japón según la lista tradicional de Emperadores de Japón.
No existen datos claros acerca de este emperador y es conocido por los historiadores como un "Emperador legendario". Fue el cuarto de ocho emperadores sin leyenda. En el Kojiki y el Nihonshoki sólo se recopilan su nombre y su genealogía. Tradicionalmente se creyó en su existencia durante la historia y se le atribuyó una tumba, pero estudios recientes apoyan la teoría de que esta persona no ha existido. Falleció en 392 a. C., a la edad de 113 años.
Su nombre póstumo literalmente significa "manifestación filial".
Predecesor: Itoku Tennō |
Emperador de Japón 475 a. C. - 393 a. C. |
Sucesor: Kōan Tennō |