Juan Briz Martínez

En el mundo actual, Juan Briz Martínez es un tema que ha cobrado relevancia en diversos aspectos de la vida cotidiana. Tanto en el ámbito personal como en el profesional, Juan Briz Martínez ha generado un gran interés y debate entre expertos y la población en general. Con el avance de la tecnología y la globalización, Juan Briz Martínez se ha convertido en un tema de discusión constante, ya que su impacto se hace cada vez más evidente en distintas áreas. En este artículo, exploraremos más a fondo el papel de Juan Briz Martínez en la actualidad y su influencia en diferentes aspectos de la sociedad.

Juan Briz Martínez
Información personal
Nacimiento 1565 Ver y modificar los datos en Wikidata
Zaragoza (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de febrero de 1632
Jaca (España)
Sepultura Real Monasterio de San Juan de la Peña Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Zaragoza Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, teólogo, sacerdote católico y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Orden religiosa Orden de San Benito Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan Bautista Briz Martínez (Zaragoza, 1565 - San Juan de la Peña, 14 de febrero de 1632) fue un religioso e historiador español.

Vida

Era familia del arzobispo Hernando de Aragón. Fue párroco de Velilla de Ebro y posteriormente racionero en la metropolitana de San Salvador de Zaragoza desde 1589 hasta por lo menos 1604.

Estudió en la universidad de Zaragoza, doctorándose en Teología el 15 de mayo de 1593. Llegó a ser vicerrector a partir del 11 de noviembre de 1600 y rector a partir de 1602.

Fue elegido racionero de la Seo de Zaragoza ​y poco después abad del monasterio de nuestra Señora de Alaón en 1611 y tomó posesión de cargo de abad de San Juan de la Peña, en los montes Pirineos, el 30 de octubre de 1614. En San Juan de la Peña mandó construir la torre de las campanas y las capillas de la Inmaculada y de los santos Voto y Félix.

Dedicó gran parte de su tiempo a la redacción de su obra Historia de la fundacion y antigüeda des de S. Juan de la Peña y de los reyes, de Sobrarbe, Aragon y Navarra pero debido a su intención de conseguir más primacias y al prestigio que en aquel entonces Blancas tenía, hizo que diera mucha presencia a la existencia del Reino de Sobrarbe y sus supuestos fuero.

Durante su estancia en San Juan de la Peña también realizó otras funciones, como visitador de los benedictinos claustrales de la provincia cesaraugustana entre 1617 y 1620.

Fue sepultado en el monasterio antiguo tras su muerte en el 1632.

Obra

Historia de la fundación y antigüedades desde S. Juan de la Peña y de los reyes, de Sobrarbe, Aragón y Navarra

Juan Briz Martínez fue una personalidad de cierta relevancia cultural en la época, interviniendo en los debates intelectuales de la época. Su obra histórica estuvo muy influida por otros historiadores de la época, como Garibay, Zurita y Jerónimo Blancas.

  • Historia de la fundacion y antigüeda des de S. Juan de la Peña y de los reyes, de Sobrarbe, Aragon y Navarra, impresa en Zaragoza en 1620 en folio, ha hecho célebre su nombre en nuestra historia política y literaria. Además, escribió y publicó también:
  • Las exequias funerales del rey Felipe primero de Aragon, 1599
  • Apologia en defensa
  • Esplicacion de la bula de los difuntos de D. Martin Carrillo, y Carta que escribió al doctor Bartolomé Leonardo de Argensola de algunos desengaños para una nueva Historia del reino de Navarra, impresa en Pamplona, año de 1628. Esta es la que dio á luz pública Garsias de Gongora y Torreblanca.

Biografía

Referencias

  1. a b c d e Zaragoza i Pascual, Ernesto. «Juan Bautista Briz Martínez». Diccionario Bibliográfico Español. Real Academia de la Historia. Consultado el 15 de abril de 2021. 
  2. a b c d e «Briz Martínez, Juan». Gran Enciclopedia Aragonesa. 22 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 16 de abril de 2021. Consultado el 15 de abril de 2021. 
  3. «Briz Martínez, Juan - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  4. Fatás Cabeza, Guillermo (1985). «Juan Briz Martínez». Aragoneses Ilustres II. Zaragoza: Caja de Ahorros la Inmaculada. p. 29. ISBN 8450510961. 

Enlaces externos