En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Jozef Čapkovič y lo analizaremos desde diferentes perspectivas. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en el ámbito profesional, Jozef Čapkovič ha capturado la atención de expertos y entusiastas en todo el mundo. A lo largo de estas páginas, examinaremos los orígenes de Jozef Čapkovič, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en la cultura contemporánea. Además, profundizaremos en las implicaciones de Jozef Čapkovič en diversas áreas, como la tecnología, la salud, la política y más. Sin duda, este artículo será un recurso invaluable para aquellos que buscan comprender mejor el fenómeno de Jozef Čapkovič y su impacto en el mundo actual.
Jozef Čapkovič | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Bratislava, Checoslovaquia ![]() 11 de enero de 1948 (77 años) | |
Nacionalidad(es) | Checoslovaca | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1968 (FK Inter Bratislava) | |
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva |
1979 (Slovan Bratislava) | |
Selección nacional | ||
Selección | Checoslovaquia | |
Debut | 1974 | |
Part. | 16 | |
Trayectoria | ||
Jozef Čapkovič (n. el 11 de enero de 1948, Bratislava) es un exfutbolista eslovaco. Jugó durante toda su carrera en Bratislava, en el FK Inter Bratislava y Slovan Bratislava, además de en la selección de Checoslovaquia, con quien se proclamó campeón de la Eurocopa 1976.
Čapkovič desarrolló toda su carrera deportiva en su Bratislava natal, primero en el FK Inter Bratislava y posteriormente en el Slovan Bratislava, en el que permaneció diez años. Allí coincidió con su hermano gemelo Ján, que también fue internacional con la selección de Checoslovaquia.
Jozef Čapkovič formó parte del equipo checoslovaco que se proclamó campeón de la Eurocopa 1976 al derrotar en la final de Belgrado a Alemania Federal en la tanda de penaltis, la que encumbró internacionalmente a Antonín Panenka con su «penalti a lo Panenka».