En el mundo actual, José Poveda Murcia es un tema de gran relevancia e interés para un amplio público. La importancia de José Poveda Murcia se ve reflejada en su impacto en la sociedad, la economía y la cultura. Tanto expertos como aficionados muestran un gran interés en este tema, buscando comprender sus implicaciones y consecuencias. Además, José Poveda Murcia es un tema en constante evolución, con nuevas investigaciones y desarrollos que mantienen a las personas interesadas y comprometidas con su estudio. En este artículo, exploraremos en profundidad José Poveda Murcia y su influencia en diferentes ámbitos, ofreciendo una visión integral que permita comprender su impacto en el mundo actual.
José Poveda Murcia | ||
---|---|---|
| ||
Presidente de la Diputación de Ciudad Real | ||
← 1954-1956 → | ||
| ||
Gobernador civil de Ávila | ||
← 1956-1957 → | ||
| ||
Procurador en las Cortes franquistas | ||
1954-1977 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de octubre de 1910 Torralba de Calatrava | |
Fallecimiento |
24 de septiembre de 1982 Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Registrador de la propiedad, abogado, político | |
Partido político | FET y de las JONS | |
Miembro de | Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España | |
Distinciones |
| |
José Poveda Murcia (Torralba de Calatrava, 1910- Madrid, 1982) fue un político, abogado y registrador de la propiedad español, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y gobernador civil de la provincia de Ávila durante la dictadura franquista.
Nació el 27 de octubre de 1910 en Torralba de Calatrava (Ciudad Real). Doctorado en derecho en Madrid, fue teniente de complemento del Cuerpo Jurídico Militar, así como militante de FET y de las JONS y de su «Vieja Guardia».
Desempeñó la presidencia de la Diputación Provincial de Ciudad Real entre 1954 y 1956, período durante el cual se inauguraron bibliotecas municipales en las localidades más pobladas de la provincia.
Destinado como gobernador civil de la provincia de Ávila en 1956 en sustitución de Fernando Herrero Tejedor, ejerció el cargo por poco más de un año. Compaginó el gobierno civil con la jefatura provincial de FET y de las JONS. Fue sucedido por José Antonio Vaca de Osma.
Poveda, que también estuvo al frente del Sindicato Nacional de la Vid, fue procurador en las Cortes franquistas entre 1954 y 1977.
Falleció en Madrid el 24 de septiembre de 1982.
Predecesor: José Antonio García-Noblejas y García-Noblejas |
Presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real 17 de agosto de 1954-7 de diciembre de 1956 |
Sucesor: Daniel Aliseda Vázquez
|
Predecesor: Fernando Herrero Tejedor |
![]() 1956-1957 |
Sucesor: José Antonio Vaca de Osma |