José Passos

En la actualidad, José Passos se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para diferentes ámbitos de la sociedad. Desde el ámbito académico hasta el empresarial, José Passos ha captado la atención de muchas personas debido a su impacto y relevancia en la actualidad. Los avances tecnológicos y sociales han contribuido al crecimiento y la importancia de José Passos en la vida contemporánea, lo que ha generado un sinfín de debates, discusiones y análisis en torno a este tema. Es por ello que en el presente artículo se abordará de manera detallada y crítica la importancia de José Passos en la actualidad, así como su influencia en diferentes aspectos de la vida moderna.

José Passos
Información personal
Nacimiento 1862 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España)
Fallecimiento 1928 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Dibujante, fotograbador e ilustrador Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

José Passos Valero​ (Barcelona, 1862-Barcelona, 1928) fue un dibujante, ilustrador y fotograbador español.

Biografía

«Fantasía japonesa» (1899)

Nació en 1862 en Barcelona.​ Fue ilustrador de una edición de Don Quijote de la Mancha de comienzos del siglo XX, publicada por la casa López Robert.​ Igualmente realizó ex libris.​ Como ilustrador de libros también colaboraría con ediciones de Historia de España en el siglo XIX de Francisco Pi y Margall y su hijo Francisco Pi y Arsuaga,Armas y armaduras de Antonio García Llansó, para la que realizaría 161 dibujos,​ o la novela El tesoro de Gastón de Emilia Pardo Bazán.​ Su fallecimiento se ha datado en 1928, en su ciudad natal.

Notas

  1. En fuentes en catalán puede aparecer como «Josep de Passos i Valero».

Referencias

  1. a b c «Passos i Valero, Josep de». Diccionari biogràfic. III. (M-P). Alberti. 1969. p. 423. 
  2. «El Quijote a través de los siglos». La Voz de Galicia. 8 de diciembre de 2004. 
  3. R. M. P. (1904). «Exlibris modernos». Revista Ibérica de Exlibris (Barcelona) (2): 46. ISSN 1698-2126. 
  4. Torres González, Begoña (1998). El cartel taurino: quites entre sol y sombra. p. 54. ISBN 84-8156-188-6. 
  5. Pi y Margall, Francisco; Pi y Arsuaga, Francisco (1902-1903). Historia de España en el siglo XIX : sucesos políticos, económicos, sociales y artísticos, acaecidos durante el mismo, detallada narración de sus acontecimientos y extenso juicio crítico de sus hombres. Barcelona: Miguel Seguí. 
  6. «Obras nuevas». La España Moderna (Madrid): 206. abril de 1895. ISSN 1697-4514. 
  7. «El tesoro de Gastón, novela de Emilia Pardo Bazán. Ilustraciones de José Passos». Revista Contemporánea (Madrid). año XXIII (tomo CVI): 557. abril-junio de 1897. ISSN 0213-8654. 

Enlaces externos