José Olarra

El José Olarra es un tema que ha generado gran interés en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta el día de hoy, ha sido objeto de estudio, debate y análisis en diferentes ámbitos. Su importancia radica en su impacto en la vida cotidiana de las personas, así como en su relevancia en el ámbito académico, científico, social, cultural, entre otros. Este artículo busca abordar de manera integral y detallada diferentes aspectos relacionados con el José Olarra, ofreciendo una visión global y actualizada sobre este tema. Se explorarán sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo, sus implicaciones en la sociedad actual y posibles perspectivas futuras.

José Olarra
Información personal
Nacimiento 1896 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bayona (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de noviembre de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor y actor de cine Ver y modificar los datos en Wikidata

José Olarra (Bayona, Francia, 1896-Buenos Aires, Argentina, 19 de noviembre de 1948) fue un actor de cine y teatro argentino.

Biografía

Aunque nació en Francia, por ser hijo de español tenía la nacionalidad de su padre. Residió y trabajó desde niño en Argentina.

Filmografía

Intervino como intérprete en las siguientes películas:

Referencias

  1. Nielsen, Jorge (2011). «No los olviden». Espectaculares Sucesos Argentinos 2 (1941-1950). Buenos Aires: Ediciones del Jilguero. ISBN 978-987-9416-17-4. 
  2. Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 
  3. Levinson, Andrés. «Cine en el país del viento». Consultado el 5 de octubre de 2019. 
  4. Di Chiara, Roberto (1996). El cine mudo argentino. Buenos Aires: Edición del autor. p. 97. ISBN 950-43-7029-2. 

Enlaces externos