En el mundo actual, Johannes Itten se ha convertido en un tema cada vez más relevante y de interés general. Con el avance de la tecnología y los cambios en la sociedad, Johannes Itten no solamente ha captado la atención de especialistas en la materia, sino también del público en general. Es por ello que resulta crucial profundizar en los aspectos más relevantes de Johannes Itten, de manera que se pueda comprender su impacto en distintos ámbitos y contextos. En este artículo, nos adentraremos en el análisis de Johannes Itten, explorando sus distintas dimensiones y sus implicaciones en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, daremos un vistazo a cómo Johannes Itten ha configurado la forma en que comprendemos el mundo que nos rodea.
Johannes Itten | ||
---|---|---|
![]() Itten en 1920. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de noviembre de 1888 Wachseldorn (Suiza) | |
Fallecimiento |
25 de marzo de 1967 Zúrich (Suiza) | |
Sepultura | Cemetery Hönggerberg | |
Nacionalidad | Suiza | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Alumno de | Adolf Hölzel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escritor, arquitecto, dibujante, fotógrafo y artista gráfico | |
Área | Pintura | |
Empleador | ||
Alumnos | Josef Albers y Lou Scheper-Berkenkamp | |
Movimiento | Expresionismo | |
Distinciones |
| |
Johannes Itten (Wachseldorn, Suiza, 11 de noviembre de 1888 – 25 de marzo de 1967) fue un pintor, diseñador, profesor y escritor suizo. Formó parte de la escuela Bauhaus y fue profesor de la escuela HfG en Ulm (Alemania).
Nació en Wachseldorn, cerca de Thun (Suiza). Desde 1904 (a los 16 años de edad) hasta 1908 ejerció como maestro de escuela elemental. A comienzos de 1908 comenzó a utilizar los métodos desarrollados por Friedrich Froebel y practicó las ideas del psicoanálisis. Más tarde formó parte de la "École des Beaux-Arts" en Ginebra, pero al poco tiempo regresó a Berna después de una serie de desavenencias con los profesores.
Fue discípulo de Eugène Gilliard, un pintor abstracto. Durante 1919-1922, Itten dio clases en la Bauhaus, desarrollando el innovador curso preliminar, cuyo fin era enseñar a los estudiantes los fundamentos y características de los materiales, la composición y el color. En esta época publicó el libro: The Art of Color, que describe estas ideas siguiendo los pasos de Adolf Hölzel, La colour wheel (‘rueda del color’) o esfera de color de Itten incluía 12 colores.
Itten era seguidor de la mazdaznan, una secta estadounidense derivada del zoroastrismo. Seguía una dieta vegetariana muy estricta y practicaba meditación como medio para alcanzar su equilibrio interior, que según él era la principal fuente de inspiración artística. El misticismo y la personalidad de Itten influyeron profundamente en algunos estudiantes, alejándolos de otros maestros de la Bauhaus, sobre todo de Walter Gropius y László Moholy-Nagy, quienes orientaron la escuela hacia la producción masiva, lejos de la expresión artística individual. Por todo ello Itten tomó la decisión de dejar la Escuela en su primera etapa en Weimar.