En este artículo, vamos a explorar en detalle Joan Roig i Solé y su impacto en nuestra sociedad. Joan Roig i Solé es un tema ampliamente discutido y que ha generado controversia en diferentes ámbitos. A lo largo de los años, Joan Roig i Solé ha desempeñado un papel crucial en la vida de las personas, influenciando la cultura, la política, la economía y muchas otras áreas. A través de este análisis exhaustivo, esperamos proporcionar una visión más clara de Joan Roig i Solé y su importancia en el mundo moderno.
Joan Roig i Solé | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de abril de 1835 Reus (España) | |
Fallecimiento |
1918 Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Catalán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona | |
Joan Roig i Solé (Reus, Tarragona, 1835-Barcelona, 1918) fue un escultor español.
Estudió en la Escuela de la Lonja de Barcelona y en la Academia de San Fernando de Madrid. De su maestro Domènec Talarn aprendió, sobre todo la realización de la imaginería religiosa.
Accede a la cátedra de escultura, en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona en el año 1874, donde tuvo alumnos como Enric Clarasó y Eduard Alentorn.
Después de una estancia en Madrid, se monta un taller y se instala definitivamente en Barcelona en el año 1862, donde realiza numerosos retratos, escultura aplicada a la arquitectura y obra religiosa y monumental.