En el día de hoy, nos adentraremos en el apasionante mundo de Jerry Hey. Desde sus orígenes hasta su actual relevancia en la sociedad, Jerry Hey ha desempeñado un papel fundamental en diferentes ámbitos, atrayendo la atención de numerosos individuos de todas las edades e intereses. A través de este artículo, nos proponemos explorar los múltiples aspectos que hacen de Jerry Hey un tema de interés constante, analizando sus impactos culturales, históricos, sociales, económicos y científicos. Sin lugar a dudas, Jerry Hey es un tema que despierta un sinfín de emociones y opiniones, y estamos emocionados por sumergirnos en su fascinante universo.
Jerry Hey | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de febrero de 1950 Dixon (Estados Unidos) | (75 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Interlochen Center for the Arts | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz | |
Género | Música popular y R&B contemporáneo | |
Instrumento | Trompeta | |
Sitio web | www.heyhorns.com | |
Jerry Hey (nacido en 1950 en Dixon, Illinois) es un trompetista, fliscornista, arreglista de vientos y de cuerdas, orquestador y músico de sesión estadounidense que ha tocado en cientos de grabaciones comerciales, incluyendo Thriller y el solo de trompeta de la canción «Longer» de Dan Fogelberg.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1986 | Mejor banda sonora original | El color púrpura | Nominado |