Hoy en día, Jenő Barcsay es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con su impacto significativo en diversas áreas de la vida, Jenő Barcsay ha demostrado ser un fenómeno digno de explorar y comprender en profundidad. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Jenő Barcsay ha dejado una huella indeleble en la sociedad, la cultura, la política y la tecnología. A través de este artículo, nos adentraremos en las complejidades y repercusiones de Jenő Barcsay, examinando sus múltiples facetas y su influencia en el mundo contemporáneo. Acompáñanos en este viaje apasionante para descubrir y reflexionar sobre Jenő Barcsay en su plenitud.
Jenő Barcsay | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Barcsay Jenő | |
Nacimiento |
14 de enero de 1900 Cătina (Rumania) | |
Fallecimiento |
2 de abril de 1988 Budapest (Hungría) | (88 años)|
Sepultura | Cementerio Kerepesi | |
Nacionalidad | Húngara | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Bellas Artes de Hungría (hasta 1924) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, diseñador gráfico, artista gráfico y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Bellas Artes de Hungría | |
Movimiento | Európai Iskola | |
Género | Retrato | |
Distinciones |
| |
Jenő Barcsay (nagybarcsai Barcsay Jenő en húngaro) , nacido el 14 de enero de 1900 en Katona (hoy Cătina en Rumanía) y fallecido el 2 de abril de 1988 en Budapest, es un reconocido pintor y maestro de artes plásticas húngaro.
Jenő Barcsay nació en una familia aristócrata de Transilvania. En 1919 fue a estudiar a la Escuela húngara de Bellas Artes en Budapest de donde salió diplomado en 1924. Pasó el verano de 1926 en Makó y Hódmezővásárhely trabajando sobre los paisajes de la región. Partió hacia París terminando esa temporada inicial y ahí descubrió la obra de Paul Cézanne que le permitió encontrar su ruta expresiva. En 1927, se trasladó a Italia donde residió en Szentendre. Al volver a París en 1929 se interesó por el movimiento cubista.
Fue nombrado profesor en la Escuela de aprendices de Budapest (Fővárosi Iparostanonc-iskola) en 1931 lo que le hizo retornar a su país, dedicándose a enseñar después, en la Universidad húngara Bellas Artes donde fue profesor de composición y de anatomía hasta su retiro.
Recibió el premio Kossuth en 1954.