Jens Kirkegaard

En el mundo actual, Jens Kirkegaard ha cobrado cada vez más importancia en la sociedad. Ya sea por su impacto en la cultura, en la política, en la economía o en la vida cotidiana de las personas, Jens Kirkegaard ha logrado posicionarse como un tema relevante de discusión y debate. Su influencia se extiende a diferentes campos y su presencia es cada vez más evidente en diversos aspectos de la vida. Es por esto que resulta relevante explorar a fondo el alcance y las implicaciones de Jens Kirkegaard en la actualidad, así como analizar su evolución a lo largo del tiempo y su potencial impacto en el futuro. Este artículo busca adentrarse en el mundo de Jens Kirkegaard para entender su importancia y relevancia en la sociedad contemporánea.

Jens Kirkegaard
Datos personales
Nacimiento Dinamarca (Reino de Dinamarca)
1 de junio de 1889
Nacionalidad(es) Reino de Dinamarca
Fallecimiento Randers (Dinamarca)
20 de abril de 1966
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia artística

Jens Kirkegaard (Dinamarca, 1 de junio de 1889-Randers, Dinamarca, 20 de abril de 1966) fue un gimnasta artístico danés, subcampeón olímpico en Estocolmo 1912 en el concurso por equipos "sistema sueco".

Carrera deportiva

En las Olimpiadas celebradas en Estocolmo (Suecia) en 1912 consigue la plata en el concurso por equipos "sistema sueco", quedando situados en el podio tras los suecos (oro) y por delante de los noruegos (bronce), y siendo sus compañeros de equipo los gimnastas: Valdemar Bøggild, Søren Peter Christensen, Ingvald Eriksen, George Falcke, Torkild Garp, Hans Trier Hansen, Johannes Hansen, Rasmus Hansen, Jens Kristian Jensen, Søren Alfred Jensen, Karl Kirk, Peter Andersen, Olaf Kjems, Carl Larsen, Jens Peter Laursen, Marius Lefèrve, Povl Mark, Einar Olsen, Hans Pedersen, Hans Eiler Pedersen, Olaf Pedersen, Peder Larsen Pedersen, Aksel Sørensen, Martin Thau, Søren Thorborg, Kristen Vadgaard y Johannes Vinther.

Referencias

  1. «Jens Kirkegaard». COI. Consultado el 16 de noviembre de 2017.